martes 18 de abril de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  NUESTRA TIERRA


CUIDADOS: UNA VEZ QUE LA VACA ENTRE EN LA PREÑEZ, DEBE TENER UN TRATO Y ALIMENTACION ESPECIAL
Manejo de la vaca en la preñez
"Desde su preñez hasta que el feto aparezca a los nueve meses, las vacas requieren un seguimiento en el manejo y la alimentación"

Manuel González Cano | Nuestra tierra, Crítica en Línea

Imagen foto

El cuidado de los terneros, en sus primeros días, será una inversión a su trabajo. (Foto: Manuel González Cano)

Toda explotación ganadera debe contar con un buen registro y ello dependerá de que los controles se hagan a tiempo y con eficiencia.

Desde su preñez hasta que el feto aparezca a los nueve meses, las vacas requieren un seguimiento en el manejo y la alimentación.

Y es que el producto esperado debe contar con todos los nutrientes necesarios para su desarrollo en el vientre de la madre.

En muchas explotaciones, se pierde de vista que el animal en estado de preñez necesita de buenos cuidados y es justamente aquí, donde depende que usted pueda seguir teniendo buenos animales de reemplazo, así como futuros reproductores.

Para eso, tener una pequeña manga de potrero cerca de la casa o del corral, facilitará que usted vigile con mayor frecuencia -por lo menos dos a tres veces al día- al animal, ya que cuando inicia el llenado de las ubres (última semana de gestación), esta debe parir en cualquier momento.

LA FECHA DE PARTO
Es importante conocer la fecha probable de parto, ya que -luego de que estas rompen fuente- el ternero tendrá entre dos a cuatro horas para salir; esto significa que la vaca entrará en sus labores de parto.

Si esta situación se complica, un médico veterinario deberá asistirlo.

SIGA ESTOS CONSEJOS
Una vez que el ternero nace, este deberá tomar del calostro (primera leche) cuanto antes, lo que le garantizará una cantidad de anticuerpos necesarios para la sobrevivencia del mismo.

Limpiar el ombligo del ternero es fundamental; con ello, se evitará la entrada de microorganismos o bacterias que logren infectar la herida o la proliferación de algún agente patógeno, que posteriormente podrá comprometer la salud del animal.

EXPULSION DE LA PLACENTA
La placenta debe ser expulsada de manera natural en las próximas 12 horas, de lo contrario, se convertirá en una retención, a lo que habrá que consultar de inmediato con su médico veterinario más cercano.

En todo caso, el uso de algunos productos para su expulsión debe ser referido por el profesional.

Esta anomalía se considera una deficiencia en la alimentación de los animales, por lo que se hace necesario revisar la nutrición de estos, a fin de balancear la dieta, sobre todo, antes y después de la preñez.

MEJORE EL ESTADO DEL TERNERO
Regularmente, una aplicación de ivermectina, antibiótico y hierro ayudarán a mejorar el estado del ternero; no obstante, estas recomendaciones siempre deberán ser consultadas con su médico veterinario de confianza.

 

    TITULARES

Debe expulsar el meconio

Imagen foto
De cáscara a combustible

La lactancia en el ternero recién nacido

Imagen foto
Lo que no sabe del mango

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados