CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 



  NUESTRA TIERRA

INVESTIGACION: UN GRUPO DE CIENTIFICOS BUSCA LA MANERA DE TRANSFORMAR LAS CASCARAS EN ETANOL
De cáscara a combustible

Redacción | Nuestra tierra, Crítica en Línea

Imagen foto

En Panamá la producció de cítricos va en aumento (Foto: Archivos / EPASA)

No deja de ser un tema obligado para el mundo entero. El petróleo y su principal producto, la gasolina, cada día van en aumento, y cada vez son mayores los esfuerzo por conseguir fuentes alternas de combustible.

Esta difícil situación ha hecho que en Estados Unidos se estén tomando muy en serio la posibilidad de producir combustible a partir de las cáscaras de los cítricos.

Los materiales sobrantes de los cítricos son ricos en pectina, celulosa y polisacáridos hemicelulosos. Estas sustancias pueden ser hidrolizados a azúcares y fermentados para convertirlos en alcohol.

Ya desde 1992, Karel Grohmann, investigador norteamericano entonces líder de investigación del laboratorio de Frutas Cítricas y Productos Subtropicales de Winter Haven, comenzó a investigar la viabilidad de convertir las cáscaras cítricas en el combustible etanol.

Para el 2004, Bill Widmer, un químico del Servicio de Información Agrícola, del departamento de Agricultura de los Estados Unidos, trabajó con la ayuda de la compañía Renewable Spirits LLC. Widmer y su grupo científico para modificar el proceso y reducir sustancialmente la cantidad de enzima requerida para convertir los carbohidratos de los desechos cítricos a azúcares y etanol.

POTENCIAL ECONOMICO
Ahora mismo, el proceso muestra un alto potencial económico para la producción de etanol en volúmenes grandes, lo que permitiría su uso como combustible.

De hecho, se está construyendo una instalación piloto para producir 10.000 galones, que debería estar acabada este año. Según Widmer, con investigaciones adicionales, los desechos cítricos de la Florida podrían rendir hasta 80 millones de galones de etanol por año.

ETANOL
El etanol es un alcohol líquido que se hace con almidón sin color y con un olor agradable característico. Es una solución acuosa; tiene un sabor dulce, que en soluciones concentradas, tiene un sabor quemante.

Desde 1990, es usado en Estados Unidos para oxigenar la gasolina de lugares con niveles peligrosos de monóxido de carbono.

Prácticamente, todos los fabricantes de automóviles admiten la mezcla de etanol con la gasolina; algunos hasta en una proporción del 85 por ciento. Puede usarse con éxito en cualquier motor que use gasolina. El etanol se hace a partir del almidón o la celulosa con 8 procesos químicos, que -además de producir el combustible- crean CO2 para bebidas carbonatadas, alta fructuosa y granos destilados, que sirven de alimento a animales.



OTROS TITULARES

Debe expulsar el meconio

De cáscara a combustible

La lactancia en el ternero recién nacido

Lo que no sabe del mango

Manejo de la vaca en la preñez

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados