CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 



  NUESTRA TIERRA


La lactancia en el ternero recién nacido

Manuel González Cano | Nuestra tierra, Crítica en Línea

Lo primero y más importante que debe usted asegurar es, que al nacer el ternero tome del calostro (primera leche) cuanto antes, lo que le garantizará una cantidad de anticuerpos necesarios para su sobrevivencia. Al igual que en la época de gestación, el periodo de lactación también requiere de cuidados. Para eso debe tener un espacio de tierra o manga cerca donde le permita vigilar el desarrollo de la nueva cría y sobre todo que esté protegido contra los sopilotes o gallinazos o las inclemencias del tiempo, que en igual de los casos traen grandes problemas a los recién nacidos. Las lluvias pueden causar problemas de neumonías, alopecias (falta de pelo), fiebres y por ende desgano y hasta causar la muerte.

Los gallinazos pueden hacer cuenta de estos y matarlos si el descuido llega hasta allá.



OTROS TITULARES

Debe expulsar el meconio

De cáscara a combustible

La lactancia en el ternero recién nacido

Lo que no sabe del mango

Manejo de la vaca en la preñez

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados