Ante la grave problemática que atraviesa el distrito de Arraiján, en torno a la incapacidad de la empresa CREDESOL y el mal servicio que presta sobre la recolección de la basura y sus altos costos tarifarios de 48 balboas anuales a los usuarios de nuestro sector, el MJP 2000 rechaza cualquier negociación a espaldas del pueblo, dijo el presidente del gremio, Luis González.
RECHAZO
El Movimiento Juventud Proyecto 2000 de Arraiján, hace de conocimiento público nuestro total rechazo a las intenciones de nuestras Autoridades Municipales de cualquier acto o tipo de negociaciones a espaldas del pueblo de Arraiján con empresas que no llenan las garantías y expectativas de nuestras necesidades de brindar un servicio de calidad y con tarifas al alcance de nuestras comunidades, mediante un estudio socioeconómico, considerando las diversas áreas que conforman nuestro distrito que son desde áreas rurales, semi-rurales, urbanas y semi-urbanas.
HERMETISMO DE AUTORIDADES
Como jóvenes arraijaneños, señala el dirigente González, nos sentimos alarmados por el hermetismo y secretismo con que se están llevando las negociaciones “bajo la mesa”, entre empresarios y autoridades municipales, cuyo único fin es el de llenar sus “intereses creados” a costa y sin importarle la urgente necesidad de buscar una salida a este problema que puede terminar con brotes de contaminación ambiental, producto de la gran cantidad de basura y la inminente llegada de la estación lluviosa, ya que la empresa CREDESOL no cuenta con equipo de recolección ni personal; incumpliendo así con sus obligaciones de la recolección y transporte de los desechos sólidos, exponiendo la salud de más de 160,000 habitantes.
COMISION DE ALTO NIVEL
Por ello, agrega el dirigente juvenil que el M.J.P. 2000 de Arraiján, exige a las autoridades municipales la creación de una Comisión de Alto Nivel con representantes de la sociedad civil e instituciones de carácter ambiental; a fin de garantizar y evaluar las diversas empresas interesadas en brindar sus servicios a nuestras comunidades. Aquellas empresas interesadas en brindar sus servicios a nuestras comunidades. Aquellas empresas que están interesadas deben brindar los siguientes requisitos: tarifa básica y comercial, oficinas propias de pago y reclamo al cliente, con solidez económica y equipo de recolección (personal y técnico).
Como jóvenes arraijaneños, somos del firme criterio que podemos buscarle ventaja a la recolección de la basura de nuestro distrito, mediante un análisis y voluntad, y así convertir este caudal y activo a beneficio del desarrollo socio-económico y ambiental de nuestro sector, acotó.
MOVIMIENTO DA ALTERNATIVAS UNA EFICIENTE RECOLECCION
El M.J.P. 2000 brinda una propuesta a través de la generación de micro-empresas ambientales, mediante la autogestión comunitaria, generando plazas de empleos.