viernes 15 de abril de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  COMUNIDAD


Viviendas serán una realidad

Lisbeth Cortés | Crítica en Línea

A raíz de las inundaciones del 17 de septiembre del 2004 el Gobierno Nacional está construyendo el proyecto Tanara que consta en su totalidad de 281 viviendas.

El inspector de la obra, el ingeniero Marcel De León, indicó que la próxima semana se dará inicio a la segunda etapa del proyecto Tanara con la construcción de las primeras 158 casas.

Mencionó que el mismo contará con escuela en las cercanías, alcantarillado, seguridad, agua potable, pavimentos, electricidad y calles.

El ingeniero destacó que las casas serán levantadas en lotes de 185 a 225 metros cuadrados y su valor no superará los 10 mil balboas sin intereses, con una mensualidad no superior a los 40 balboas.

La primera etapa del proyecto en la que actualmente se está trabajando consiste en instalación del sistema sanitario, el tanque séptico y el corte de las calles.

Se estima que a finales de abril la empresa constructora de la tercera etapa dará inicio a la construcción de las 123 casas restantes y las 281 soluciones de vivienda deben estar terminadas para finales de junio de este año.

En el área se encuentra personal de Ingeniería y Arquitectura, personal del Departamento de Desarrollo Social que tiene como función atender todas las inquietudes de las familias damnificadas sobre el proyecto.

Dentro de los sectores que fueron afectados por las inundaciones en septiembre del año pasado se encuentran: Llano de Jesús, Arnulfo Arias, Espavé, Cabras, Tocumen, Camino de Omar, Nuevo Ocú y Nueva Esperanza.

El torrencial aguacero que se extendió por cincos horas el pasado 17 de septiembre y que estuvo acompañado de actividad eléctrica constante y fuertes vientos, afectó también en la ciudad capital las áreas de Villa Rica, Juan Díaz, San Francisco, Avenida Justo Arosemena y San Sebastián. Además de las escuelas Justo Arosemena y República de Venezuela.

Esta lluvia de tragedia registró un deslizamiento de tierra en el Cerro Las 600, que dejó sepultada parte de la cerca perimentral de la Policlínica Manuel María Valdés de la Caja de Seguro Social de San Miguelito. El aguacero dejó como resultado muertos y heridos.

 

    TITULARES

Paga y podrás manejar

Con simulacro conmemoran Semana de la Seguridad

Caravana de salud se trasladó al corregimiento de Juan Díaz

Alcalde y corregidores evitarán robo de energía eléctrica

Inauguran nuevo centro escolar

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados