Los residentes del distrito de Chame al igual que el resto de los usuarios del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), deberán ajustarse a los nuevos precios por medidor y los cargos por instalación del servicio, que se encuentran reglamentados mediante la Resolución 54-2003 del 13 de junio de 2003.
Los nuevos costos ya fueron aprobados por el Ente Regulador de los Servicios Públicos, instancia que convocó una consulta pública el 29 de julio del 2003, en donde se permitió la participación de los ciudadanos.
Recientemente, los ediles del distrito de Chame, a pedido de sus comunidades, solicitaron al IDAAN que considerara la reducción de la tarifa de conexión al sistema de agua potable, luego que se incrementara de B/.13.50 a B/.60.00, considerando la crisis económica que vive la población.
A través de una nota del 23 de abril del 2003 el IDAAN le notificaba al Ente Regulador de los Servicios Públicos los costos de los medidores de 5/8, 3/4,1,1 11/2 y 2 pulgadas y sus cargos por instalación que proponía cobrarle a sus clientes, a quienes se les daría un financiamiento no menor de 24 meses, con libertad al cliente de pactar períodos más cortos o de pagar al contado.
La gerente administrativa del IDAAN, indicó que los nuevos costos a pagar por la conexión domiciliaria fueron explicados a los ediles del distrito de Chame, advirtiéndoles que no era posible la reducción.
Explicó que todos aquellos usuarios que reciben el suministro de agua las 24 horas del día pero carecen de medidores, los mismos les serán instalados, con un plazo para el pago del mismo más no aquellos que realicen nuevas conexiones, variando el costo en base al área de ubicación.
Según la Resolución JD-4439 del Ente Regulador de los Servicios Públicos, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales debe informar por escrito al cliente acerca del precio del medidor y el costo de instalación.