La mayoría de los grupos indígenas de Panamá mantienen en sus comunidades la Casa del Congreso, lugar en donde los caciques, sáhilas y la población se reúne para discutir sus problemas, proyectos y tomar decisiones trascendentales para sus comunidades.
Es así que los Kunas de Wargandí, mantienen su Casa del Congreso en Mortí, estructura formada con caña brava o una palmera de mucha resistencia que se mantiene durante varios años.
En su interior, los cuatro sáhilas tienen colgadas sus hamacas, las que descuelgan para escuchar lo que explica el secretario asignado.