Hace 148 años se registró el Incidente de la Tajada de la Sandía. El 15 de abril de 1856 llegaron unos americanos, un poco ebrios, y uno de ellos -Jack Oliver- tomó una tajada de sandía preguntando al vendedor José Manuel Luna cuál era su valor, y se le contestó que un real.
Jack Oliver llegó a Panamá a bordo del vapor "Illinois".
Ante los sucesos, Estados Unidos pretendió sacar provecho. Exigió la cesión de las islas de Taboga, Taboguilla, Urabá, Flamenco, Naos, Perico y otras, para construir una estación naval.
De haber prosperado esa pretensión, lo que hoy usted conoce como la Calzada de Amador, sería un territorio norteamericano, así como la isla de las Flores: Taboga.
Frente a la oposición del gobierno, se acordó el Tratado Herrán-Cass en septiembre de 1857, que obligaría a pagarle a los norteamericanos una indemnización de 412,394 dólares.