CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos

 



  NACIONAL


La tajada le salió muy cara

Redacción | Crítica en Línea

Hace 148 años se registró el Incidente de la Tajada de la Sandía. El 15 de abril de 1856 llegaron unos americanos, un poco ebrios, y uno de ellos -Jack Oliver- tomó una tajada de sandía preguntando al vendedor José Manuel Luna cuál era su valor, y se le contestó que un real.

Jack Oliver llegó a Panamá a bordo del vapor "Illinois".

Ante los sucesos, Estados Unidos pretendió sacar provecho. Exigió la cesión de las islas de Taboga, Taboguilla, Urabá, Flamenco, Naos, Perico y otras, para construir una estación naval.

De haber prosperado esa pretensión, lo que hoy usted conoce como la Calzada de Amador, sería un territorio norteamericano, así como la isla de las Flores: Taboga.

Frente a la oposición del gobierno, se acordó el Tratado Herrán-Cass en septiembre de 1857, que obligaría a pagarle a los norteamericanos una indemnización de 412,394 dólares.



OTROS TITULARES

Sindicatos dejan plantados a candidatos

Se realiza licitación para casas afectadas en Barú

La tajada le salió muy cara

Hoy vence plazo de paro

Desaprueban receso

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados