CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos

 



  EL MUNDO

GOLFO PERSICO: OTRO ALIADO DE EU SE VA DE IRAK
Rusia ordena evacuación

Moscú, Rusia | AFP

Rusia prepara un puente aéreo para desalojar a partir del jueves a centenares de rusos y de ciudadanos de la Comunidad de Estados Independientes (CEI, ex Unión Soviética menos los Países Bálticos) que trabajan en Irak, mientras que la principal empresa rusa con presencia en ese país decidió repatriar a todo su personal.

"Tenemos previstos tres vuelos el jueves y cuatro el viernes para evacuar a los que quieran salir de Irak de entre los 553 rusos y 263 ciudadanos de la CEI" que se encuentran en el país, declaró a la AFP Viktor Beltsov, portavoz del Ministerio ruso de Relaciones de Emergencia.

De los siete vuelos previstos, seis partirán de Bagdad y uno de Kuwait con destino a Moscú, agregó.

CIENTOS TOMAN LAS MALETAS
En total, 816 ciudadanos de la CEI trabajan en Irak, de los cuales 600 son rusos, entre ellos 37 diplomáticos, informaron varios medios de comunicación en Moscú.

La principal empresa rusa con presencia en Irak, Tekhnopromexport, que cuenta con 370 empleados trabajando en la construcción de una central termoeléctrica a 60 km de Bagdad, optó por desalojar a todo su personal.

Rusia, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, se opuso junto con Francia y Alemania, entre otros países, a la intervención unilateral británico-estadounidense en Irak.

DE INTERES: 150 NORUEGOS SE VAN
El Gobierno de Oslo confirmó que los 150 soldados que Noruega mantiene en Basora se retirarán de Irak el 30 de junio.



OTROS TITULARES

Cuba: voto de censura

Bush acepta que Israel tiene derecho sobre Cisjordania

FARC dicen que asesinaron a once militares colombianos

Castigarán a "gays"

Mañana Zapatero asume presidencia

EU estaba listo para la guerra, no para ataque terrorista, dice Comisión del 11-S

Haití: botan a policías corruptos

Arafat "agradece" respaldo de Castro

Sudáfrica: Calma en comicios

Chocan dos aviones en sur de Francia

China presiona a EU

Convocan referéndum sobre el gas boliviano

Bomba en Afganistán

Medios atacan a Bush

Liberan a periodista

Vaticano: Juan Pablo II cancela su homilía

Rusia ordena evacuación

Moqtada formará partido político radical en Irak

Continúan bombardeos de EU a Faluja y Nayaf

Cierran polémica cacería de focas en norte de Canadá

Tenet reconoce que la CIA cometió errores el 11-S

Terroristas de Madrid querían atacar blancos judíos

Chávez es muy peligroso

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados