Rusia prepara un puente aéreo para desalojar a partir del jueves a centenares de rusos y de ciudadanos de la Comunidad de Estados Independientes (CEI, ex Unión Soviética menos los Países Bálticos) que trabajan en Irak, mientras que la principal empresa rusa con presencia en ese país decidió repatriar a todo su personal.
"Tenemos previstos tres vuelos el jueves y cuatro el viernes para evacuar a los que quieran salir de Irak de entre los 553 rusos y 263 ciudadanos de la CEI" que se encuentran en el país, declaró a la AFP Viktor Beltsov, portavoz del Ministerio ruso de Relaciones de Emergencia.
De los siete vuelos previstos, seis partirán de Bagdad y uno de Kuwait con destino a Moscú, agregó.
CIENTOS TOMAN LAS MALETAS
En total, 816 ciudadanos de la CEI trabajan en Irak, de los cuales 600 son rusos, entre ellos 37 diplomáticos, informaron varios medios de comunicación en Moscú.
La principal empresa rusa con presencia en Irak, Tekhnopromexport, que cuenta con 370 empleados trabajando en la construcción de una central termoeléctrica a 60 km de Bagdad, optó por desalojar a todo su personal.
Rusia, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, se opuso junto con Francia y Alemania, entre otros países, a la intervención unilateral británico-estadounidense en Irak.
DE INTERES: 150 NORUEGOS SE VAN
El Gobierno de Oslo confirmó que los 150 soldados que Noruega mantiene en Basora se retirarán de Irak el 30 de junio.