CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos

 


PANORAMA
  EL MUNDO


Cuba: voto de censura

Por: Carlos C. Sánchez | Editor de Mundo

Hoy jueves en la Comisión de Derechos Humanos de Ginebra, se debatirá la resolución promovida por Estados Unidos sobre si se violan las libertades individuales en la isla socialista.

Este tema, controversial por las presiones foráneas contra el régimen castrista, se ha convertido en un "pull" de fuerzas entre simpatizantes de La Habana y la política del mejor postor que promueve George W. Bush desde Washington. Empero, de hecho, ya la disidencia cubana en Florida da por perdida la acción ante la postura de varios países latinoamericanos en contra de esta maniobra.

El texto fue presentado por Honduras, hoy aliada de EU en la guerra intervensionista de Irak, y lamenta los hechos ocurridos el año pasado en Cuba, en referencia a la ola represiva que llevó a la cárcel a unos 75 disidentes, en su mayoría periodistas, y pide a la isla que evite medidas que amenacen los derechos fundamentales, la libertad de expresión y el derecho a procesos judiciales correctos.

Por supuesto, La Habana ha denunciado que los proyectos de resolución sobre la isla pretenden justificar el embargo económico impuesto hace más de 40 años.

Esperemos que pronto se acaben este tipo de diplomacia, que promueven desde el norte, contra los cerca de 11 millones de cubanos que sobreviven a un bloqueo económico que asfixia cualquier acercamiento entre La Habana y Washington.



OTROS TITULARES

Cuba: voto de censura

Bush acepta que Israel tiene derecho sobre Cisjordania

FARC dicen que asesinaron a once militares colombianos

Castigarán a "gays"

Mañana Zapatero asume presidencia

EU estaba listo para la guerra, no para ataque terrorista, dice Comisión del 11-S

Haití: botan a policías corruptos

Arafat "agradece" respaldo de Castro

Sudáfrica: Calma en comicios

Chocan dos aviones en sur de Francia

China presiona a EU

Convocan referéndum sobre el gas boliviano

Bomba en Afganistán

Medios atacan a Bush

Liberan a periodista

Vaticano: Juan Pablo II cancela su homilía

Rusia ordena evacuación

Moqtada formará partido político radical en Irak

Continúan bombardeos de EU a Faluja y Nayaf

Cierran polémica cacería de focas en norte de Canadá

Tenet reconoce que la CIA cometió errores el 11-S

Terroristas de Madrid querían atacar blancos judíos

Chávez es muy peligroso

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados