Una estrecha colaboración entre el sector privado y el público, así como mantener ampliamente informada a la población para evitar temores infundados fueron las recomendaciones dadas ayer a miembros de la Cámara de Comercio de Panamá por el Ministro de Economía de El Salvador, Miguel Lacayo, en el tema de las negociaciones para un tratado de libre comercio que se iniciarán próximamente con Estados Unidos.
Lacayo fue invitado por la Cámara de Comercio para que compartiera sus experiencias en negociación de tratados bilaterales, tomando en cuenta que Panamá y El Salvador concretaron un acuerdo de este tipo en 2003.
A juicio del ministro, Panamá podría cerrar este TLC en tan sólo cinco rondas de negociación, tomando en cuenta que el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y EU (CAFTA) se negoció en nueve rondas.
Lo que llamó "temores infundados" fueron los principales obstáculos mencionados por Lacayo para el acuerdo.