CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos

 



  DEPORTES


Arango cumplió con el Rommel

Abdiel Quintero ([email protected]) | Crítica en Línea

Imagen foto

Roberto Arango.

Ser un amante del fútbol y ver las deplorables condiciones en que estaba una de las estructuras deportivas más importantes de Panamá, como lo es el Rommel Fernández, motivó al entonces director del Instituto Nacional de Deportes (INDE), Roberto Arango, a tomar cartas en el asunto y acabar de una vez por todas con las burlas y críticas de las cuales era blanco este coliseo.

En entrevista concedida a El Panamá América, en su hogar, Arango nos contó detalles sobre los problemas que tuvo que sortear para iniciar los trabajos, y cumplir así uno de sus sueños: mejorar la cuna del balompié canalero.

A pesar de que sólo estuvo al frente del INDE por espacio de año y medio, Arango se comprometió a solucionar, sobre todo, el problema que confrontaba la cancha del coliseo de Juan Díaz, a sabiendas de que si fracasaba sería blanco de muchos ataques.

Pero de una manera desinteresada y utilizando toda su experiencia, logró lo que muchos no pudieron en tanto tiempo, convertir al Rommel en una de las mejores canchas de la región.

Para iniciar los trabajos requeridos, Arango tuvo que mediar con las empresas que habían perdido la licitación para evitar impugnaciones características de las contrataciones públicas evitando la dilatación del inicio de la obra, porque de otra forma esta no hubiese podido arrancar en noviembre del 2002.

Expresó que durante el periodo en el cual se estaba remozando la instalación deportiva, recibió críticas de todo tipo; una de ellas fue porque se pintó todo el estadio, logro que se consiguió por gestión suya y que privó al Instituto Nacional de Deportes de realizar un desembolso de más de 67,497 dólares, cantidad con la que no se contaba en ese momento.

"Pudimos canjear la pintura por publicidad dentro del estadio, eso fue por autogestión de la institución que anteriormente dirigía; de esa manera el cambio fue total", subrayó.

Un aspecto que lo ayudó mucho fue el gran apoyo que recibió de los funcionarios del INDE, quienes rindieron al máximo para que en corto tiempo se cambiara el aspecto del Rommel Fernández, coliseo que lleva el nombre de uno de los más grandes futbolistas que ha dado toda Centroamérica.

Agregó que siente una enorme satisfacción por haber contribuido a que la selección nacional tenga un lugar decente donde celebrar sus partidos, máxime que se acerca la eliminatoria para el mundial de Alemania 2006.

Señaló que los primeros trabajos que se le realizaron a la cancha del Rommel, antes de que asumiera el INDE fracasaron, debido a que se hicieron para salir del paso y no por el bien del balompié panameño, que está empezando a crecer.

"Las mejoras se hacían para salir del paso y los entonces jerarcas del deporte panameño no supervisaban las obras que se realizaban; en pocas palabras, el dinero que se utilizó anteriormente se botó", enfatizó tajantemente Arango, quien se siente un miembro más de la "Marea Roja" y espera siempre apoyar el fútbol.

Sentenció que velará para que el Rommel mantenga la cara que hoy en día presenta y criticará a quienes intenten destruir esta obra que contribuye a formar cada día mejores futbolistas.

Afirmó que sin el apoyo de los funcionarios del INDE que lo acompañaron en su gestión, no hubiese desarrollado el trabajo porque ellos, junto a la empresa Tigre Verde y bajo su supervisión, acabaron con el mal estado de la grama.

"Prácticamente yo vivía en el Rommel, siempre estaba pendiente de lo que se hacía allí, los resultados fueron buenos y ojalá que le brinden el mantenimiento que esta estructura se merece", dijo Roberto Arango, una persona comprometida con el fútbol.

Es importante destacar que los 108,489.12 que dio el Fondo de Inversión Social (FIS), para las mejoras de la cancha no alcanzaron y se tuvieron que realizar otros trabajos por autogestión, como lo fueron los realizados en el área de las lunetas y en las graderías.

Actualmente el moderno sistema de regado existente, que permite mantener la grama en condiciones, el cual fue otro logro, es totalmente computarizado

El reto que asumió Arango con el Rommel Fernández, demuestra el gran amor que siente este panameño por el deporte, no fue fácil pero al final el esfuerzo rindió sus frutos y hoy en día contamos con un estadio renovado y del cual nos podemos sentir orgullosos.



OTROS TITULARES

"Chavo" Durán listo

Festival de surf

Liga de Panamá Centro organiza su certamen

IV Torneo Bola 9

Alfaro no peleará con "Buldog" Laurent

Bermudas el rival

Expectativa por ver a los Dely en Coclé

Ahora si llegó el técnico de Futsal

Baloy descartado para los amistosos

Ocho carreras hoy en el hipódromo

Más confiado que nunca

Se reactiva el beisbol de Arraiján

Santos logró su octavo salvamento

Encuentro especial

Espadachines a Río

De la "sele" y su preparación

Arango cumplió con el Rommel

Chela avanzó a los cuartos de final

Johnson volverá al Grand Prix Azteca

México estará en Olimpiadas cubanas

Marion Jones vuelve el Domingo

Crede salvó a los Medias Blancas

Directores se agarran a "mongo"

Semifinal española

Semental japonés con otro ganador

Mayorga pronosticó noquear a Rivera

El adiós definitivo de un campeón

Entrenador de Nets se gana continuidad

Button dominó ayer

Confirman tiradora que irá a los Juegos

Pesaje y campanazo

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados