La candidatura de Bosco Ricardo Vallarino a la Alcaldía de Panamá pende de un hilo. La Fiscalía Electoral pidió a los magistrados del Tribunal Electoral que lo inhabilite y lo declare no idóneo para participar en los próximos comicios, porque adoptó la ciudadanía estadounidense.
La solicitud del fiscal Boris Barrios se basa fundamentalmente en los mismos argumentos que un día antes anunció el Tribunal Electoral en un boletín de prensa, donde se señalaba que el artículo 9 del Código Electoral establece que no pueden ser candidatos quienes hayan adquirido otra nacionalidad y citaba, además, el artículo 13 de la Carta Magna, donde se advierte que se renuncia tácitamente a la nacionalidad al adquirir la de otro país y por ende esto suspende la ciudanía originaria.
En caso de que los magistrados reiteren la inhabilitación de Bosco Vallarino, la candidatura recaería en la suplente Roxana Méndez, quien se ha destacado en actividades cívicas a través de Casa Esperanza, y que en las elecciones del 2004 aspiró a una de las vicepresidencias en la nómina de Ricardo Martinelli.
Reacciona Bosco
La oposición, sobre todo el Panameñismo, se movilizó de inmediato para protestar frente a la sede del Tribunal Electoral. El propio Bosco Vallarino salió a las calles y calificó la medida como una "persecución" en su contra por parte del PRD y el fiscal, Boris Barrios; a este último lo acusó de pretender montarle el pasado fin de semana una "emboscada con un show mediático".
El candidato opositor centrará su defensa en la denominada "Doctrina Suárez" de 1911, donde se destaca que la persona con doble ciudadanía que vuelva a su país de origen y se radica por más de dos años, retoma todos sus derechos.
También se escudará en el artículo 134 de la Carta Magna, que establece que la ley regulará la suspensión y recobro de la ciudadanía.
Hoy se espera que el grupo de abogados de Vallarino, encabezados por Herbert Young, presente sus documentaciones ante los magistrados con el fin que se aclare la situación de su cliente y se le permita correr en las elecciones generales del 3 de mayo.