Un sueño hecho realidad. Así calificó el campeón olímpico del salto largo, Irving Saladino, el hecho de haber sido elegido para portar el pabellón durante la ceremonia inaugural de los IX Juegos Centroamericanos, que del 9 al 20 de abril albergará Panamá.
"La última vez que competí aquí (en Panamá) fue en el 2004, en un campeonato nacional. Soñaba con que mi gente me viera, y gracias a Dios será algo que se me hará realidad", expresó Saladino.
Ayer, en el Salón Amarillo de la Presidencia, el atleta colonense recibió el emblema nacional de manos del presidente de la República, Ricardo Martinelli.
"Es un honor para mí portar la bandera, agradezco al Presidente este gesto de traer los Juegos Centroamericanos a nuestro país, ya que esto incentiva a todos los atletas", dijo el saltador.
Esta es la segunda ocasión en que Saladino será el abanderado de una delegación nacional en justas del ciclo olímpico. En los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007, igual honor recayó sobre el colonense.
En los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Saladino fue designado para llevar la bandera, pero, por motivos de preparación, no pudo estar presente en el majestuoso acto inaugural chino.
Miguel Sanchiz, presidente del Comité Olímpico de Panamá (COP), destacó que, "ahora, muy merecidamente, Irving va a llevar la bandera, aquí en suelo patrio".
Por su parte, Martinelli aseguró que estos Juegos Centroamericanos van a ser algo "muy importante, muy trascendental para el país".
Manifestó que para la inauguración podrían estar llegando a Panamá los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega, y de Honduras, Porfirio Lobos, además del Primer Ministro de Belice.
Cuartos en la región. Panamá, con 229 medallas de oro, 159 de plata y 183 de bronce, ocupa la cuarta plaza en el medallero histórico de los Juegos Centroamericanos.