CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
PANAMÁ OESTE: INSERTADA EN LAS MONTAÑAS CAPIREÑAS
Tres Hermanas, una aventura segura

Didier Hernán Gil | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Pasa más de una hora de camino y aún no se divisa Tres Hermanas. Algunos viajan en los techos de las chivas, lo que describen como divertido, pero peligroso. (Foto: Didier Gil / EPASA)

Rumbo a Tres Hermanas. Llegar a esta comunidad inserta en la montaña capireña es toda una aventura y seguramente, luego de esa experiencia terminará convencido de que vale la pena hacer turismo local.

Pero para llegar a este poblado las cosas no son nada fácil. Usted debe saber que debe abordar el transporte "la chiva" en una caseta ubicada en la entrada de El Espino de La Chorrera. Allí esperaba Paulino Alabarca, un residente de esta comunidad, que al conversar con él, el viaje se le hace más ameno, pues las anécdotas que tiene son muy jocosas.

Alabarca precisó que son unas ocho chivas las que prestan el servicio a Tres Hermanas y pueblos aledaños, pero ninguna se queda en el pueblo o le pertenece a alguien de allí. Fue curioso escuchar su relato de las veces que le ha tocado viajar como "sardina en lata", pues una de esas chivas tiene capacidad para unas 20 personas, pero hay veces en que transportan hasta 20 pasajeros.

"Hace calor, vamos todos apretados y encima muchos llevan gallinas y otros animales. Todo esto uno se tiene que aguantar", dijo aquel caballero que se dedica a la agricultura.

Aunque para ellos viajar en el techo de las chivas lo describen como divertido, el peligro los acecha.

Al preguntarle, cómo hacen cuando alguien es mordido por una serpiente, para sacar a una mujer a punto de dar a luz o alguien enfermo a altas horas de la noche, su respuesta fue: "Hay que sacar 50 dólares del bolsillo o pedir prestado".

Al llegar a El Límite de La Chorrera se termina la calle de asfalto y empieza la carretera de piedra y polvo. Hay trayectos en los que al menos se ha hecho el corte de calle. Y aunque la pobreza salta a la vista en los poblados a orillas de la calle, es notorio que a veces las banderas de partidos políticos no faltan, lo que denota la esperanza de mejores días.



OTROS TITULARES

Cuestionan efectividad

Relación mística entre la orquídea y la Semana Santa

El Guayabo, en el olvido gubernamental

Puestos sin medicamentos

Playa, brisa y mar en El Salado

Junta de Embarra, mucho más que una tradición

Listos para competencia

El IMA comprará cebolla de Herrera y Los Santos

Tres Hermanas, una aventura segura

Productores de la Comarca Ngöbe consiguen apoyo

Estadios más grandes y modernos del país

Frenarán delincuencia con cámaras

Alto nivel de contaminación registra quebrada La Vergüenza

Fans Nº 1 de Sandra Sandoval

Chinchorro o cargadera

Animales en soltura son un peligro en David

Paso hace

Ollas Arriba va rumbo al desarrollo

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados