CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

El IMA comprará cebolla de Herrera y Los Santos

Zenaida Vásquez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Habrá cebolla por todos lados. El 31 de marzo entraron seis contenedores de cebolla de Estados Unidos . (Foto: Zenaida Vásquez / EPASA)

Unos siete productores de cebolla de la provincia de Herrera y Los Santos en conjunto con el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) acordaron comercializar la mayor cantidad de cebollas, entre empresas privadas y el resto en las ferias libres.

Este acuerdo se dio luego de la denuncia de los productores azuerenses, quienes manifestaron que se les estaba cerrando puertas para su comercialización. Sin embargo, tenían conocimientos de que al país estaban llegando contenedores de cebollas de Estados Unidos y de Canadá.

Los productores azuerenses señalaron que estaban a punto de perder sus cosechas, ya que ni en el mercado público se las estaban recibiendo.

Gonzalo Camberfot, en reunión con los cebolleros, dijo que se les va a comprar toda la producción y que la misma va a ser guardada en las instalaciones del IMA en Chitré, con el fin de que no se deteriore, hasta que puede ser comercializada en su totalidad.

Camberfot no dijo cuánto fue el precio acordado, porque según él, hay que evitar la especulación de algunos comerciantes.

"En el futuro se va a hablar de un contrato para que los productores tengan asegurada la colocación de su producto", manifestó Cambertfot

Azael Arrue, productor de cebolla de la región de Parita, consideró que el acuerdo fue positivo, ya que temían perder su producción.

Según la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos, (AUPSA) la importación de esta cebolla fue notificada el pasado 23 de marzo y la fecha preliminar de ingreso al país era el 31 de marzo 2009.

El total de importaciones de cebolla del año 2009 es de 1,174,183.10 kg. ya que en el mes de enero fue de 232,240 kg. en febrero fue de 468,162 kg y en marzo aumentó a 473,781 kg.



OTROS TITULARES

Cuestionan efectividad

Relación mística entre la orquídea y la Semana Santa

El Guayabo, en el olvido gubernamental

Puestos sin medicamentos

Playa, brisa y mar en El Salado

Junta de Embarra, mucho más que una tradición

Listos para competencia

El IMA comprará cebolla de Herrera y Los Santos

Tres Hermanas, una aventura segura

Productores de la Comarca Ngöbe consiguen apoyo

Estadios más grandes y modernos del país

Frenarán delincuencia con cámaras

Alto nivel de contaminación registra quebrada La Vergüenza

Fans Nº 1 de Sandra Sandoval

Chinchorro o cargadera

Animales en soltura son un peligro en David

Paso hace

Ollas Arriba va rumbo al desarrollo

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados