Los productores de café de altura ya se preparan para la décima tercera competencia anual de cafés especiales, que tendrá lugar en el mes de mayo en el distrito de Boquete.
Este año la competencia va a estar mucho más difícil porque se está desarrollando en conjunto con la asociación de cafés especiales de Estados Unidos.
Se espera llevar a la consideración de los jueces internacionales unas 24 muestras de café, ya que cada productor podrá participar con una sola muestra de este grano.
Francisco Serracín, miembro de la Asociación de Café Especial de Panamá (SCAAP), explicó que se espera un mejor evento este año y mucho más atractivos para atraer a los compradores internacionales.
Esta catación es el evento más importante de la industria cafetalera panameña y los productores se sienten con muchas expectativas para este encuentro internacional de reconocidos jueces de empresas de mucho prestigio a nivel internacional.
A pesar de que las condiciones climatológicas afectaron seriamente la producción de este tipo de café, hay fincas que por lo menos perdieron hasta un 50% de su producción y otras el 35%.
Los productores consideran que las mermas este año han sido fatales y esto ha afectado la producción nacional y al final el bolsillo de los productores.
Aunque consideran que la calidad del grano se ha mantenido, prefieren esperar la opinión de los jueces internacionales.