Moradores de la región Nedrini, en la comarca Ngöbe Buglé, han manifestado su preocupación, ya que a pocos meses de que culmine la actual gestión gubernamental, muchos de los proyectos de construcción y rehabilitación de carreteras aún no se han culminado.
Rogelio Moreno, cacique de la región Nedrini y coordinador nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá, manifestó que las empresas que se ganaron las licitaciones públicas para desarrollar estos trabajos, que consisten en la colocación de carpeta asfáltica, han incumplido con el tiempo estipulado para culminar estos proyectos.
El dirigente indígena citó que varios proyectos han quedado a medias, entre estos, la carretera que va desde la comunidad de Soloy hasta la entrada de la vía Interamericana.
Según Moreno, otras labores de rehabilitación que se encuentran atrasadas se localizan en la carretera que va desde Pilón hasta San Félix; en la vía de Buenos Aires a Llano Ñopo; al igual que los trabajos programados en la comunidad de Chichica.
El cacique regional aseveró que es necesaria la culminación de estos proyectos, porque los pueblos indígenas son un sector muy importante para el desarrollo del país, razón por la cual exigen que se agilicen las respuestas comunitarias en esta zona.
Por su parte, Pedro Gallardo, director Regional del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la comarca Ngöbe Buglé, indicó que el Gobierno en casi cinco años ha invertido 18 millones de dólares en la construcción de puentes y rehabilitación de caminos.
"Lo que sucede es que existen proyectos de gran magnitud que todavía están en ejecución, pero que sí se van a culminar", expresó Gallardo.