Se calcula que cerca de 6,764 adultos mayores, entre sanos, enfermos y discapacitados ya han cobrado su bono en diferentes bancos de la provincia de Coclé a través de un programa que da ayuda al jubilado del machete y la agricultura.
En el segundo pago que realiza el MIDES en la provincia de Coclé no se registraron inconvenientes, pues los ancianos acompañados de familiares hicieron sus filas desde la madrugada y lograron cobrar sin inconvenientes, aunque aún faltan en todo Coclé más de 800 abuelitos.
EL PROGRAMA
En la Provincia de Coclé, hay miles de Adultos Mayores, que no cuentan con jubilación ni pensión y sobreviven de la caridad de amigos, vecinos y los escasos recursos que le puedan brindar sus familiares, pero esto no les alcanza para sus medicamentos y alimentos y su vida se hace más difícil aún.
En las áreas rurales del norte de Penonomé, La Pintada y Antón una gran cantidad de abuelitos enfrentan dificultades y viven en extrema pobreza, lo que para ellos es una bendición es poder cobrar ahora este dinero que es una jubilación que no esperaban, comenta Antonio Pérez, abuelito que cobró.
Dilia cornejo, por su parte directora del MIDES en Coclé dijo que este programa 100 A LOS 70 ha venido a sub-sanar de gran manera la situación crítica que ciertos abuelitos que están pasando en su diario vivir.
Una vez cobren sus dinero ellos ya podrán contar con el dinero para cubrir sus necesidades básicas tales como salud, medicamentos, alimentos, vestimenta y no sentir que son una carga para sus familiares.
El último pago en esta provincia se realizó en dos partes que consiste en el área de difícil acceso y área urbana, por lo que en las áreas de difícil se dio en el Corregimiento de Chiguiri Arriba, con un total de 381 Adultos mayores que cobraron.
En el apartado corregimiento de Río Indio del norte de Penonomé cobraron 143 personas en Tulú cobraron 202 personas y Toabré, 519 Adultos Mayores. El total de adultos mayores cobrados fue de 1, 310 .
Mientras que en el área urbana se dio en los distritos de Antón, Penonomé, Natá y Aguadulce en el Banco Nacional y Caja de Ahorros.
A los Abuelos y abuelas en los diferentes Bancos de la Provincia, se les habilitaron carpas para evitar que se afectaran con el sofocante sol, además se les brindó agua, cremas nutritivas, auxiliar de enfermería, personal del Sinaproc y Policía Nacional para velar por la seguridad de cada uno de los Adultos mayores que iban a realizar la respectiva transacción monetaria, explicó Cornejo.