Unas 45 personas que vivían en nueve casas de la barriada de emergencia de La Playita, calle 7 Avenida Enfrente, en la ciudad de Colón quedaron en la calle, luego que un incendio destruyera sus viviendas en horas de la madrugada de ayer.
Este incendio dejó seriamente afectadas a otras nueve familias vecinas, ya que a estas casas, los bomberos se vieron en la necesidad de tumbar paredes y techos para poder controlar el siniestro, que amenazaba con destruir todas las casas humildes.
Rufina Menchaca, de 57 años, quien lleva unos 40 años de vivir en La Playita, comentó que desconoce las causas del incendio, ya que a esa hora se encontraban durmiendo, y sólo sintió que le derribaban su puerta para poder sacarla.
Menchaca, quien perdió todas sus pertenencias debido a lo incontrolable del siniestro, indicó que el hecho se dio aproximadamente a las 12:30 de la madrugada, "sólo pedimos que nos reubiquen cuanto antes en el proyecto Residencial Los Lagos".
Otras de las que perdió todo fue Rosa Francia de Salazar, quien manifestó que el siniestro sucedió en cuestión de segundos, y si no fuera por la rápida ayuda del Cuerpo de Bomberos de Colón, las consecuencias hubiesen sido mayores.
Desde tempranas horas del sábado los moradores de La Playita realizaron una protesta donde mostraron su molestia por la ausencia de las autoridades para brindarle ayuda.
Raquel West una de las vecinas de los damnificados, sostuvo que varias de las viviendas cercanas fueron derribadas por los camisas rojas para evitar la propagación del fuego, por lo que también se suman a las familias afectadas.
Los manifestantes piden al Ministerio de Vivienda (MIVI) en Colón que no sólo se lleven a los afectados del incendio, sino a todos, sobre todo porque ya algunas familias las están reubicando en el sector de Los Lagos, y faltan 70 por trasladar.
Por su parte Julio Escorcia, director regional del MIVI, aseguró que primero reubicarían en Los Lagos a los afectados que han sido encuestados y que posteriormente se buscará la manera de solucionar el problema de las demás familias, ya que no cuentan con el equipo suficiente de camiones para realizar estos traslados masivos.
Los bomberos para controlar el fuego utilizaron cuatro vehículo, cinco camiones cisternas y dos ambulancias.