El enfrentamiento entre facciones en el PRD era cuestión de tiempo. El candidato a la presidencia del colectivo, Juan José Amado III, mantuvo ayer un intercambio de acusaciones con los voceros del ex mandatario Ernesto Pérez Balladares, Aldo López Tirone y Boris Moreno.
La polémica se inició luego que Pérez Balladares, a una pregunta de Luz María Noli, hizo referencia a una investigación por presunto peculado que se adelantó en 1997 contra Amado, cuando fungía como embajador en Japón y que luego concluyó en un sobreseimiento del Juzgado Sexto.
Amado III calificó como una "infamia" la actuación de Pérez Balladares y dijo que el "dedo inexorable de la historia, lo marcará como un Nerón por infame".
"Yo no ando ocultando el origen de mi riqueza, justifico plenamente mis ingresos y mis activos. Quisiera que todas las personas, particularmente aquellas que ocuparon posiciones tan elevadas, hicieran lo propio, de dónde vienen sus riquezas. Y si ese guante le cae a Pérez Balladares, enhorabuena", expresó Amado III.
Juan José Amado III también tuvo un tete a tete con Boris Moreno, del equipo de campaña de Pérez Balladares, en KW Continente, a quien calificó de "atrevido", luego que éste expresó que asegura que Pérez Balladares influyó en el proceso contra el hoy director del IDAAN, era decir, como que el presidente Martín Torrijos, que no tiene injerencia en el Órgano Judicial, inició el proceso contra Pablo Rayo Montaño.
El director del IDAAN dijo que prefería no discutir con una persona que se ha cambiado de partidos como quien se quita una camisa.
Entre tanto, Aldo López Tirone manifestó que las declaraciones de Amado III son "una patraña que está utilizando la actual cúpula del CEN del PRD para distraer la atención sobre el próximo Congreso Nacional".
"Algunos miembros en el CEN tienen los días contados", afirmó Tirone. El también vocero de campaña, Boris Moreno, pidió a Amado III "no manchar el nombre ni la campaña del ex presidente con epítetos fuera de lugar".