CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

Google  



  OPINIÓN

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Buzón de los lectores

Redacción | Crítica en Línea

Licenciado
BENJAMÍN COLAMARCO
Ministro de Obras Públicas.
E. S. D.
Señor Ministro:

Motiva la presente la sana intención ciudadana de pedir que lance usted una mirada inquisidora hacia las obras que el Gobierno Nacional está construyendo en la ciudad de la Chorrera.

Se ha tomado la feliz decisión de invertir 65 millones de balboas en la ampliación de la carretera Interamericana en su tramo Arraiján-La Chorrera, y la construcción o mejoramiento de las calles de la ciudad de la Chorrera, obra largamente anhelada por ambas poblaciones y que conlleva gran desarrollo y generación de empleo.

No obstante, como ciudadanos responsables, nos motiva el interés de que los dineros del pueblo se inviertan de una manera productiva, que se traduzca en infraestructura técnicamente bien construida, profesionalmente planificada y ejecutada y que al final, los dineros del pueblo retornen al pueblo convertidos en obras acopladas con los conceptos de crecimiento poblacional, estética urbana y durabilidad.

Profesionales de la ingeniería han coincidido con otros bien ciudadanos en los siguentes aspectos:

  • El ancho reglamentario de las calles no se cumple en todos los casos;

  • La profundidad de las cunetas no consulta los cánones aplicables en áreas urbanas, afecta la estética e impide el aprovechamiento de los hombros para estacionamiento y circulación peatonal;

  • Calles que históricamente han tenido un trazado recto, están siendo entregadas con curvas; · El espesor de la calzada en algunos casos debería mejorarse;

  • Ausencia de señalización preventiva diurna y sobretodo nocturna, lo cual conlleva el riesgo de accidentes;

  • No se cumple con las medidas de seguridad indispensables para los peatones y automovilistas;

  • Los servicios de inspección oficial del ministerio y la inspección particular contratada no reaccionan públicamente a los requerimientos de la comunidad;

  • Insólito! Se han construido calles nuevas con zanjas pluviales transversales -zanjones que atraviesan la calzada- como si fueran "pasos vados" en plena ciudad.

El Director Regional del MOP en Panamá Oeste sí ha reaccionado ante las preocupaciones expuestas y ha gestionado soluciones lamentablemente sin frutos, pues , al parecer, las compañías contratistas descansan en buenas relaciones a sólidos niveles y no atienden sus recomendaciones.

En mérito de lo expuesto, respetuosamente le solicito al señor ministro, en nombre de todos los ciudadanos y en cumplimiento de mi derecho constitucional de presentar quejas y solicitudes respetuosas a las autoridades.

Respetuosamente,

Licenciado RAÚL J. OSSA DLC.



OTROS TITULARES

El Benny en Panamá

Sin embargo, sólo me acuerdo de Dios esta semana

La vida de Chiú Rocha

Adiós a la Mano Amiga

Buzón de los lectores

Encuentro entre dos culturas diferentes

Semana Mayor

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados