Actualmente, el cocotero habita en casi todos los países tropicales del mundo. Se estima que el número de variedades identificadas es pequeño, observándose que muchas de ellas son generalmente reconocidas solo en la localidad en donde prosperan. En el año 1952, en la Estación Experimental de Kasaragod, en la India, con la intervención de unos 20 países se llegaron a reconocer sesenta variedades.
Según los estudios realizados, posteriormente se concluyó que todas las variedades y formas se reducen a tres principales grupos, clasificados de acuerdo con su altura: Altas, de fecundación cruzada (alógamas), y Bajas, autofecundas (autógamas) y los híbridos o intermedios.
En Panamá imperan dos grupos de variedades: Las Altas (Alto Panamá del Atlántico y Alto Panamá del Pacífico) y las Bajas (los Enanos Malasinos, verde, amarillo, naranja o dorado).