jueves 2 de abril de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

contacto

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA


otros sitios de interés

CRITICA
 


  VIVA


añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Maestra vida, "camará"..

Rosangélica Conte | VIVA, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Ópera de salsa y boleros Maestra Vida. (Fotos: Alejandro Méndez / EPASA)

En el viejo barrio de San Felipe, justo en los años 40, se inicia la ópera de salsa y boleros Maestra Vida. Una obra que fue presentada por primera vez en Panamá hace 13 años bajo la producción, de quien le vuelve a dar vida, por tercera vez, Bruce Quinn.

El Teatro en Círculo estaba repleto, era el preestreno de la obra, que se inició ayer y seguirá presentándose hasta el 31 de abril.

El público, en su mayoría amantes del teatro y la salsa, estaba ansioso por ver si esta versión era mejor que las anteriores, y al final de cuentas, quedó fascinado con la despedida, ya que esta será la última vez que se montará en escena la ópera de Rubén Blades, que fue publicada en dos álbumes. Al parecer, el Ministro de Turismo no volverá a conceder los derechos de esta ópera.

Justo como el disco, la obra relató la vida de Manuela y Carmelo, que en esta ocasión fue interpretado por los grandes actores, Vicky Greco y Samuel Ibarra. También se contó con la participación de los cantantes Luis Arteaga, Manuel Corredera, Carmen Onei´l, entre otros.

TE QUITA Y TE DA
La música sólo era un pretexto para que Orlando Barroso o Quique Quiñones, en la obra, contara la historia de cada uno de estos personajes, muy bien descritos en los temas de Blades.

En la cantina el "Chucu Chucu", Quiñones le contaba a su ieto y al de Carmelo, cómo Manuela, la joven más perseguida del barrio, se enamoró del sastre Carmelo Da Silva, luego su boda, el nacimiento de su hijo Ramiro y la muerte de ambos personajes. Es decir, le dieron vida a canciones como: "Manuela", "El Nacimiento de Ramiro", "Juan Pachanga", "Madame Calalú", "Ligia Elena" y "Maestra Vida".

La despedida fue totalmente diferente a las pasadas, los protagonistas interpretaron el tema Patria, del también cantante Rubén Blades.



OTROS TITULARES

Rómulo Castro en representación de la casa

Un concierto exitoso

No todo es color de rosa

Adrenalina pura

Todo listo para Movistar Música

No escribe en su blog

Quieren tener gemelos

Fallece Pedro Infante Jr.

Fonsi está loco por formar una familia

No hay problemas

Mentes diabólicas

Monster vs. Aliens

Doña Candela

 


    TITULARES

Literatura infantil

Subastadora Cristina Bridges en Panamá

haga click para ampliar la imagen
Renueva tema para promoción

haga click para ampliar la imagen
Regresó de Canadá

Tiene nuevo material



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados