El próximo sábado, cientos de niños marcharán por el Parque Recreativo Omar portando pancartas alusivas al libro y a la lectura. Se esperan 350. Algunos irán vestidos como personajes de los cuentos de Hans Christian Andersen (hijo de un humilde, pero instruido zapatero que fomentó en él el amor por el teatro y los libros), conocido como el Padre de la Literatura Infantil y en cuyo honor se designó el 2 de abril (hoy) como el Día Internacional de la Literatura Infantil.
De esta manera, concluirán las actividades con las que PIALI, el Club Kiwanis, el MIDES, el IPHE, el Teatro de Tía Dora y la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero honran a Andersen y estimulan la lectura entre la niñez.
Según Hena Zachrisson, coordinadora de PIALI, repartirán papeletas de Andersen con un pictograma, para familiarizar a los niños con el escritor danés que dedicó su vida a escribir cuentos para niños, tales como "El patito feo", "La sirenita", "El traje nuevo del emperador", "La reina de las nieves", "Las zapatillas rojas", "El soldadito de plomo", "El ruiseñor" y "El sastrecillo valiente".
Se leerán cuentos y los niños interactuarán con los autores y podrán comprar sus libros.
Asimismo, los niños disfrutarán con "Gracias y desgracias de Chico Pacheco", del autor veragüense Carlos F. Changmarín, declamación de poemas de Gabriela Mistral y lectura de cuentos folclóricos de Dora P. de Zárate, por la declamadora Mirna Gómez.
En esta fiesta de la literatura infantil también participarán los cuentacuentos Lil María Herrera y Dagoberto Chung, el dramaturgo Agustin Clement, el marionetista del MIDES, Sr. Fredrick Clark, títeres con niños del bibliobús (Champú de cariño, de Hena Zachrisson), dirigidos por la Prof. Gaby Rosas y títeres con niños Kiwanis (Caperucita de Roahl Dahl dirigidos por la Licda. Minnka de Vidal).
Otra actividad será una tómbola con obras infantiles donadas por Alfaguara, Editorial Norma y Librería de La Mancha.