jueves 2 de abril de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

viva

contacto

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  EL MUNDO

ARGENTINA: PROMOVIO EL RETORNO DE LA DEMOCRACIA
Último adiós a Raúl Alfonsín

Argentina | EFE

Los restos del ex presidente Raúl Alfonsín, quien encabezó el retorno a la democracia en Argentina e impulsó el juzgamiento a jerarcas de la última dictadura militar por violar los derechos humanos, fueron velados ayer en el Congreso nacional.

Una multitud llegó al lugar para darle el último adiós a Alfonsín, quien falleció el martes a los 82 años de un cáncer de pulmón.

Entre llantos, aplausos y vítores, el público gritaba: "Alfonsín, Alfonsín". Sus restos quedaron instalados en uno de los salones del Congreso, flanqueados por dos soldados del Regimiento de Granaderos en guardia de honor y rodeados de coronas florales.

Carteles de grandes dimensiones que recordaban a la figura de Alfonsín fueron atados a columnas de iluminación en la acera de la Plaza de los dos Congresos, frente al parlamento.

"Por las luchas de ayer, por los derechos de hoy, por la igualdad de mañana. Juventud Radical (UCR)", decía un lienzo. Alfonsín militó toda su vida en el partido Unión Cívica Radical (UCR).

Con un retrato de Alfonsín, otro cartel decía "Sos nuestra bandera", firmado por "Los hijos de la democracia".

Alfonsín jugó un papel protagónico en la transición a la democracia que siguió a la derrota en la guerra contra Gran Bretaña por la posesión de las Islas Malvinas (Falkland), en el Atlántico sur en 1982.

El dirigente del justicialismo (peronismo), el disidente Francisco De Narváez dijo ayer: "Todos los argentinos vamos a extrañar a un gran político y un gran hombre de la democracia''.

"Alfonsín fue un hombre que consagró su vida a mejorar la calidad institucional del país", aseguró Sergio Massa, jefe de gabinete del Gobierno de Cristina Fernández, quien se encuentra en Londres para participar hoy en la Cumbre del G-20.

PRESIDENTE: CONCILIADOR
Alfonsín fue el primer presidente argentino (1983-1989) elegido en las urnas después de una cruenta dictadura militar. Numerosos políticos y Gobiernos de diversas tendencias lo recordaron como un "constructor" de la democracia y un hombre de paz, prudente y conciliador.

 


    TITULARES

Fieles conmemoran aniversario

Temen a vínculos con maras

Rusia y Estados Unidos reanudarán negociaciones

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados