jueves 2 de abril de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

contacto

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  COMUNIDAD

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
LUDOPATIA: 2% DE PANAMEÑOS AFECTADOS
Aumentan adictos al juego

Ginela Escala M. | Crítica en Línea

Los casos de ludopatía en Panamá aumentan, pese a que no existe un censo oficial de cuántos panameños están afectados por esta adicción a los juegos de azar.

En el Centro de Estudios y Tratamiento en Adicciones (CETA) del Instituto Nacional de Salud Mental se atienden anualmente unas 800 personas para la rehabilitación de distintas adicciones, sin embargo, un 2% de esta población son ludópatas.

De acuerdo a la Dra. Yadira Boyd, jefa del CETA, la enfermedad no se cura sino que se controla y afecta a la población productiva del país entre 30 a 50 años.

Un nuevo paso en la vía a la recuperación de ludópatas se dio ayer, cuando funcionarios del Instituto Nacional de Salud Mental (INSAM) y miembros de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar (ASAJA), firmaron un acuerdo a fin de disminuir el número de casos por esta enfermedad.

Antonio Alfaro, presidente de la ASAJA, manifestó que la agrupación contribuirá económicamente a la reparación de las instalaciones del CETA, y a cambio ellos (CETA) brindarán las terapias y orientaciones a los ludópatas y familiares, en un periodo de 40 semanas, una vez a la semana.

Añadió que esta nueva iniciativa se suma a la ya existente que se conoce como el programa de "autoexclusión", donde 93 ludópatas autorizaron voluntariamente que se les prohibiera su entrada a los casinos adscritos a la ASAJA.

CASINOS EN NUMEROS
$140 millones en concepto de impuestos pagaron los casinos.
$1,200 millones sólo en apuestas durante el 2008.
$28 millones de ganancia de los casinos en el 2008.

 


    TITULARES

Docentes no están dispuestos a dar clases en otra escuela

Titulación en islas y costas, a III debate en la Asamblea



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados