La Alianza Ciudadana Pro Justicia, en sus recomendaciones al Pacto de Estado por la Justicia, recomendó que haya cambios sustanciales en la justicia administrativas, ya que la actual es totalmente obsoleta y no atiende el problema de la violencia.
Estudios realizados en los juzgados nocturnos y corregidurías concluyeron en que ésta es una justicia que vulnera las garantías y derechos de los ciudadanos, por la poca supervisión de las instituciones encargadas.
Recomendaron la reubicación del Juzgado Nocturno de Panamá, en el corregimiento de San Felipe, en las instalaciones de alguna otra corregiduría del distrito capital, donde se le ofrezca al usuario un área de mejor acceso y menos peligrosidad.
La Alianza pidió la mediación comunitaria en corregidurías y en juzgados nocturnos.
En las auditorías se encontró que más de 340 reclusos hasta diciembre de 2008, estaban a órdenes de corregidores y jueces nocturnos, que fueron sometidos a penas de arresto.
El 80% de los casos que atienden los juzgados nocturnos son de violencia doméstica, pero no hay personal capacitado para atender de manera interdisciplinaria ese tipo de casos, explicó la Alianza.
Magaly Castillo, secretaria ejecutiva de la Alianza, dijo que es necesaria la figura de los jueces de paz.