La Corte Suprema de Justicia no admitió un recurso de hábeas data interpuesto por el señor Pedro Enrique Novey Castro, representante legal de la Sociedad Desarrollo Turístico Isla San José S.A., contra el doctor Camilo Alleyne, ministro de Salud.
Sin embargo, el doctor Arturo Hoyos salvó su voto tras considerar que el recurso en cuestión debió ser admitido en razón de la gravedad y seriedad del problema de la existencia de armas químicas en la isla San José.
"Muy respetuosamente manifiesto que disiento de la decisión de la mayoría del Pleno expuesto en la presente resolución", indicó Hoyos.
"A mi juicio, la acción de hábeas data debió ser admitida en razón de la gravedad y seriedad del problema de la existencia de armas químicas en la isla San José", precisó el magistrado.
La solicitud contiene 22 puntos, los cuales tiene como tema principal lo relativo a la Convención sobre Prohibición del Desarrollo, la producción, el almacenamiento y el empleo de armas químicas y sobre su destrucción, en especial a la existencia de dichas armas en la Isla San José, ubicada en el Archipiélago de Las Perlas.
Así las cosas, se puede constatar que lo pedido versa sobre puntos que distan mucho de ser información de acceso público o interés colectivo, y que por tanto conste o se encuentren recopiladas en una base de datos, situación ésta que impide a la autoridad en cuestión brindar la información requerida.
Por ese motivo, la Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso.
La Corte Suprema de Justicia evalúa minuciosamente cada recurso legal que se le presenta.