CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

especiales

 



  ESPECIALES


El "Tri" fue acribillado
"La Selección mexicana no mostró ni la mitad de lo que hizo el domingo pasado en el triunfo por 2-1 ante EE UU en el Estadio Azteca" recordaba el medio impreso " y se dejó empatar en el partido de anoche", se lamentaba el diario, quien además añade que "México subestimó a Panamá y con un fútbol poco ofensivo dejó ir la oportunidad de hilvanar su tercer triunfo consecutivo en las eliminatorias de la Concacaf".

Alejandro Velázquez Cervantes | Crónica de Hoy

Imagen foto

Gris empate, título el diario El Informativo de Jalisco.

La selección mexicana se puede dar por bien servida con el empate a un gol que logró ante Panamá.

Sacó el máximo provecho a la única llegada que generó en todo el partido cuando se juntaron los hombres de talento: Blanco y Sinha. Ramoncito Morales definió con potente disparo raso que incluso rompió la desvencijada red del arco del vetusto estadio Rommel Fernández.

Panamá resultó favorecida por una decisión de La Volpe de fortalecer el mediocampo con Altamirano y dejar en el banquillo al Kikín Fonseca. Tampoco jugó El Jimmy Lozano… un aporte valioso por las bandas.

Perdió poder ofensivo en aras de ganar la posesión del balón, pero el equipo no logró contener a un rival veloz y fuerte aunque poco efectivo.

Para colmo, Pardo fue expulsado cuando todavía faltaban 33 minutos de juego. El Tri se encontró con un gol cuando peor jugaba. Blanco, quien por fin pudo retener el balón, habilitó a Sinha, quien dejó el balón puesto para que Morales anotara.

La Marea Roja no pudo reponerse a ese golpe. El Pistolero Garcés combatía solo ante la marca de Osorio.

El jugador, que recibió un permiso especial para abandonar la cárcel y jugar el hexagonal, marcaba la diferencia con el resto de sus compañeros.

Por eso es un ídolo en Panamá. Intentó todas las jugadas. Se movió por enfrente de los defensores con gran velocidad aunque no tuvo un compañero con el que pudiera jugar. Sólo El Matador Tejada le entendía.

Esta vez Márquez no pudo ser el enlace entre la defensa y los volantes. Intentó cuando menos cuatro pases largos y falló todos. Blanco tampoco tuvo su mejor noche. Y Borgetti estaba perdido.

Chato por las bandas, Carmona intentaba llegar por la izquierda y Osorio por derecha. Ninguno lograba el objetivo. Moreno y Gómez recuperaban el balón en la mitad del campo y México optaba más por el pelotazo para salir del apuro que por generar jugadas ofensivas.

Sin brújula en el complemento, Pardo sacó su lado pendenciero y le dio un manotazo a Solís. La falta no parecía para expulsión, pero el medio defensivo del América ya sumaba varias entradas fuertes y el árbitro lo expulsó.

México penetró a un túnel y la confianza de los jugadores, ya escasa desde el inicio del partido, estaba a ras de césped. Entonces Blanco, El Matador y El Pistolero empezaron a acribillar a la defensiva visitante.

Llegaban por el hueco que La Volpe no logró taponar con Chiquis García, ni con Altamirano.

Así se juntaron Tejada con El Pistolero, que dejó pasar el balón para que El Matador, entre tres mexicanos que lo contemplaron hasta que al panameño se lanzó de chilena y superó el lance de Oswaldo.

El empate provocó que los de casa se lanzaran como fieras en pos del triunfo. Tocaron con insistencia el arco de Oswaldo, pero la mala puntería les jugó una mala pasada. Al final, México se fue con un empate que supo a gloria.



OTROS TITULARES

Panamá reiniciaría trabajos el lunes

El nuevo ídolo del barrio

La "chilena" se puso de moda

Del barrio al Envigado

Hansell, el consejero de Tejada

Saquen la cámara

Lavolpe quiere olvidar a Panamá

El "Tri" fue acribillado

Unidos por la sele

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados