CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Parrandearon hasta el amanecer

Rosangélica Conte | VIVA, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Dangond montó tremendo show.

Como diría un compañero, la parranda vallenata estuvo en su punto. A la misma no le hizo falta nada, sólo tiempo para disfrutar más de las constelación de artistas que se presentaron.

Desde muy temprano, los colombianos, venezolanos y hasta panameños se dieron cita en el Figali Convention Center para disfrutar de un evento de vallenato, como los que hace rato no se veían en Panamá.

Los animadores de la noche sólo anunciaban a los artistas y el público eufórico gritaba a todo pulmón. Lo más sorprendente es que los fanáticos hacían más bulla cuando se mencionaba el nombre de Sylvestre Dangond, al parecer él y no Jorge Celedón era el más esperado de la noche y así fue.

INICIA LA LLUVIA DE ARTISTAS
La primera agrupación en regalar sus temas a las 10: 00 de la noche fueron los panameños de Sentimiento Vallenato, un grupo que podía competir con cualquiera de los colombianos que estuvieron en el lugar.

Ellos invitaron a subir a la promesa colombiana Joana "La Sandunguera", quien realmente fue la primera en emocionar a los presentes.

Media hora después, le tocó el turno al venezolano Cristian Masa, quien con su tema "Enséñame a Olvidar" dejó a sus fanáticos picados.

Pero en este festival no había espacio para el aburrimiento, se bajaba un artista y se subía otro, así que se montó Mr. Saik, quien le dio un toque panameño a la noche y puso a todos a "Sobarla y recogerla".

El "Mechi Blanco", Ulpiano Vergara, tampoco se podía quedar atrás, y realizó tremenda presentación. Lo único malo es que cantó varios temas de su nueva producción y el público no lo pudo acompañar, pero aún así lo gozaron. Su hija, Dania interpretó el acordeón en un tema.

Las horas pasaban, y justo a las 1: 10 de la madrugada presentaron a Sylvestre Dangond, los gritos eran insoportables, realmente este cantante es un "revolucionario" como le dicen. Y es que era la primera vez que este gran artista se presentaba en Panamá. El "Original", como también lo llaman, cantó por casi dos horas, y el público jamás lo abandonó, es más coreaban cada uno de sus temas, entre ellos: "A escondidas", "Come y vuelve", "Cautivo mi canto", "La colegiala", entre otras. Las fanáticas se subían al escenario para bailar con el colombiano, que al parecer no se cansaba.

Bajándose Dangond, y subiendo Jorge Celedón, quién tenía tres años de no presentarse en Panamá. Celedón arrancó su presentación con alegría, con una cumbia, pero le siguieron los vallenatos románticos que todos querían escuchar como: "Cuatro rosas", "Ay ombe", "Todo por nada", "Aunque intenten separarnos", entre otras. Para este momento el público debió estar exhausto, más no fue así, siguieron coreando y bailando los temas de Celedón. La Gran Parranda Vallenta finalizó pasada las 4: 00 de la madrugada, y la gente salió completamente saciada, agotada sin ganas de más.2309-VIVA-46-2~



OTROS TITULARES

Parrandearon hasta el amanecer

Escoja su estilo

¿Qué hagamos un trío?

Sexo, sexo y más sexo

Un buen libro para hombres

Jornadas nocturnas te pueden enfermar

Socializar y beber es bueno para la salud

RAV4 2009, en varias versiones y acabados

Río Sereno ganó el "Chilo" Pitti

Doña Candela

Soltero y lleno de metas

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados