CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  OPINIÓN

COMENTARIO
¿Un programa de gobierno para quién?

Antonio Graell Flores | Periodista

Todos los candidatos a la presidencia de la República han manifestado que van a acabar con el hambre, el desempleo, la delincuencia, y van a mejorar los salarios, el sistema de transporte, la educación, la salud, la vivienda, etc.

La pregunta del millón es "Y ¿cómo lo van hacer?". No queremos estar cantando después del 3 de mayo aquella canción de Rubén Blades que dice: "Votando en las elecciones para después comerse un clavo".

Hasta el momento, el más coherente de los programas de gobierno planteado en blanco y negro es el de la Ing. Balbina Herrera, pero ojo, no nos llevemos por la emoción, sino por la razón y por supuesto de corazón.

Tenemos que decirle a nuestro pueblo que los tres millones de panameños, no pueden ser funcionarios. Comencemos por ahí, para que no se estén haciendo falsas expectativas, de que si camino con tal o cual candidato, si gana en las elecciones me puede dar un empleo. ¡Basta ya!

Inculquemos a nuestro pueblo que todos y cada uno de nosotros podemos formar nuestra propia fuente de trabajo y además poder emplear a otros, como micros o pequeños empresarios.

El actual sistema de educación en nuestro país está diseñado para que seamos empleados de alguien y no empleadores.

Ante la ola de violencia que sigue creciendo, el Gobierno debe darle mayor apoyo a las instituciones que están desarrollando obras sociales para acabar con los bolsones de miseria en los sectores más humildes, donde la narcomafia juega con el hambre y la necesidad de nuestros jóvenes; me refiero muy particularmente a las iglesias que junto con el INADEH han venido desarrollando una alianza en materia de capacitación a jóvenes de ambos sexos y así ayudar a bajar el índice de delincuencia. No basta un policía en cada esquina con un mejor salario y mejor equipamiento para reprimir el crimen. Es necesario la acción integral, sin demagogia, sino con hechos concretos como el que estamos exponiendo. ¡Para esa gente, también hay que gobernar! ([email protected])



OTROS TITULARES

Sermón histórico

Sin embargo, tengo mi auto destartalado

Ganar

¿Un programa de gobierno para quién?

Cinco veces resucitada

¿Y depués de las elecciones?

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados