Las marcas de café "Tute" y "Santa Fe", cultivado y procesado en tierras veragüenses han traspasado las fronteras y se comercializa en países de Europa y en Estados Unidos.
La Cooperativa de Servicios Múltiples La Esperanza de los Campesinos de Santa Fe retomó la reexportación de su café a Alemania, pero además pretende incursionar en Italia, Francia, Japón y Norteamérica.
La Cooperativa inició funciones en 1971, de la mano del desaparecido sacerdote Héctor Gallego. Los productores han mejorado su producción de café con el apoyo de préstamos otorgados por el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA).
Jacinto Peña, miembro fundador, dijo que en principio los productores del distrito sólo se dedicaban al cultivo y producción del café, pero ya hoy cuentan con los semilleros, plantación, cosecha, procesamiento y la industrialización del grano.
Actualmente en el distrito de Santa Fe, los productores cultivan entre 400 a 700 hectáreas de café que arrojan unos 3 mil quintales anuales. Con el período de zafra, se abastece a todos los mercados locales con el producto.
Los precios van desde B/2.55 hasta B/2.85 la libra en el mercado local; mientras que en Alemania está en B/130 el quintal en adelante.