Un anteproyecto de ley que plantea la congelación de los precios de la canasta básica familiar por los próximos tres años, fue presentado por el diputado del PRD, Leandro Ávila.
Igualmente, la iniciativa propone que los precios del diesel, en todas sus presentaciones, quedan congelados en el valor que tenía al 31 de diciembre de 2004, hasta el 31 de diciembre del 2005.
SUBE LA CANASTA, PERO NO LOS SALARIOS
Datos del Ministerio de Economía demuestran que en el 2004 el costo de la canasta básica familiar se incrementó en 2.1%, mientras que de acuerdo a la CSS, los salarios en ese año crecieron 0%.
El último aumento del salario mínimo se dio en año 2002, donde se excluyó del ajuste a unos 42 mil funcionarios del gobierno.
En su exposición de motivos, el también exdirigente de la FENASEP, manifestó que el incremento en los precios alcanza hasta el 20%. La propuesta se ampara en el artículo 282 de la Constitución de la República.
Al respecto, el comisionado presidente de la Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (CLICAC), Melitón Arrocha, no descartó la posibilidad de solicitar al Órgano Ejecutivo el congelamiento de precios de una serie de productos que conforman la canasta básica familiar.
¡CASI B/.10 MAS!
El aumento de la canasta básica se calcula en B/.9.64, tomando en cuenta que en enero del 2004 el precio de la canasta básica era de B/.186.44 y el registro de febrero de este año detalla un alza de aproximadamente B/.196.08.
En menos de un mes el precio global de la canasta básica se disparó en B/.5.82.
Según estudios, los productos cuyos precios se han incrementado se encuentran: el arroz de primera que aumentó de B/.1.50 a B/.1.59; mientras que el grano especial subió de B/.1.80 a B/.1.89. También registró aumentos los mariscos y pescados, principalmente por el periodo de Cuaresma.