miércoles 23 de marzo de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE

SOLICITUD: QUIERE QUE ESTE BAJO JURISDICCION DEL MINISTERIO PUBLICO
Ana Matilde: La PTJ... para mí

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

Imagen foto

Los altos cargos de la PTJ son nombrados por la Corte Suprema.

La Procuradora Ana Matilde Gómez planteó ayer la necesidad que la Policía Técnica Judicial (PTJ) esté bajo la jurisdicción administrativa y operacional del Ministerio Público.

Sostuvo que para beneficio de los procesos penales, la PTJ debe ser integrada a la estructura de la Procuraduría de la Nación, para reformar algunas normas relacionadas al aspecto inquisitivo por el cual se define actualmente la institución, para adecuarla a un proceso más acusatorio.

La funcionaria destacó que motivaciones políticas provocaron la reforma en la ley de la PTJ, específicamente en la competencia de quién nombra a los directores y secretarios generales de la institución.

Gómez, durante su comparecencia en la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional a cargo del diputado Jorge Hernán Rubio, señaló que al momento de su llegado al Ministerio Público, su objetivo se mantuvo en la constante fiscalización de la labor desarrollada por la institución.

A pesar de exteriorizar su aspiración como jefa del Ministerio Público, Gómez indicó que sería prudente conocer el informe que redacte la Comisión de Estado por la Justicia, porque según dijo, este aspecto podría ser considerado.

La Procuradora se hizo eco de los planteamientos contenidos en un anteproyecto de ley por el cual se introduce a la PTJ en el Código Judicial, documento propuesto por el ex Procurador, José Antonio Sossa.

El anteproyecto concede la facultad al Procurador o Procuradora de la Nación los nombramientos del director, subdirector y secretario de la PTJ. Actualmente esta facultada es concedida a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

En síntesis, la norma permite al Ministerio Público controlar, coordinar y fiscalizar los servicios periciales, técnicos o forenses de la PTJ, a través del Instituto de Medicina Legal.

 

    TITULARES

Imagen foto
300 mil panameños sin agua

Imagen foto
Le tumban por ilegal otro kiosco a Hatuey Castro

¡Susto! Temblor de 4 grados se registra en Colón

Imagen foto
Denuncian que MOP retrasa pago a ex trabajadores

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados