CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  DEPORTES


Planteamiento para los ticos

Carlos Figueroa | Crítica en Línea

Para el encuentro ante la selección de Costa Rica muchos son los que proponen que se juegue con los cinco volantes.

Anoche en el entrenamiento vespertino - nocturno de la selección nacional de Panamá, varios colegas y técnicos analizaban cómo debe salir Panamá al césped del estadio Ricardo Saprissa.

Para mi en lo personal, Panamá debe jugar con una media cancha de talento. No tanto con los cinco volantes. Para mí el equipo debe salir con Donaldo González en la puerta.

Aparte de que tiene experiencia, es bueno en el uno contra uno.

La defensa es el sector más sólido del equipo. Luis Moreno, Anthony Torres, Felipe Baloy y Carlos Rivera, deben conformar el sector posterior. Son cuatro torres, tienen buen físico y van bien por arriba.

En el sector de volantes deben salir Juan Ramón Solís por su manejo, Gabriel Gómez por su evolución y Alberto Blanco con su liderazgo.

Ellos conformarían un bloque de mucho talento y recuperación.

El creativo sería sin lugar a dudas Julio Medina III y adelante como hombres en punta José Luis Garcés y Roberto Brown.

Esta es mi formación. Sin embargo, no puedo ocultar que me hubiese gustado ver a Luis Tejada y José Luis Garcés. Esa dupla mágica de selecciones menores, esos maestros de la improvisación, esos talentosos.

Tejada atraviesa un gran momento futbolístico en Colombia, prueba de ello lleva anotados cuatro goles en el rentado.

Pero ya no podemos hacer leña del árbol caído. El técnico Hernández no convocó a Tejada y ahora nos toca jugar con lo que tenemos.

En el terreno hay una muy buena selección, buenos jugadores y un equipo dispuesto a luchar.

Sobre el aspecto de la motivación hay que reconocer que ha trabajado muy bien el cuerpo técnico y los jugadores.

Si Panamá juega con actitud, ganas, garra, corazón, lucha, entrega y deseos de triunfo, podemos salir con los tres puntos del estadio Ricardo Saprissa.

Hay que ser positivos, hay que pensar en grande, sino para qué competir.

A veces da pena escuchar a mucha gente pensando en que Panamá va a ser goleada, de que Panamá va a perder. Para qué ese pensamiento o ¿Acaso no queremos ganar?



OTROS TITULARES

Deago bien con los jefes

50 años de historia

Torneo de Surf 6 estrellas

El Miss Reef tiene a todos de vuelta y media

Karting en Punta Pacífica el 3

Prosigue la Liga Interclubes

Billaristas concluyen prácticas para torneo

El problema del Taekwondo

Responda Sr. jefe del COP

"Ahora es que viene lo bueno"

Lee y Sáenz se fueron en blanco

Hoy presentarán el libro de récord del béisbol

Metro no baja el ritmo

Betania campeón de la Copa "Colón Guardia"

FEDEBEIS mantendrá los precios para esta ronda

Contemplan realizar torneo mayor selectivo

Cafetería mantuvo su invicto

Culmina la etapa regular del softbol empresarial

¿Cómo jugará Costa Rica?

Sub-20 jugará ante Argentina

Planteamiento para los ticos

Legionarios concentrados

Panamá viaja mañana en horas de la noche

Beibis reiteró un KO a "La Araña"

Señor Bocón: Beibis Mendoza

Estrategias hípicas

Moscú contenta con evaluación

Cabañas reemplazará a Haedo en Paraguay

Pablo Aimar y Delgado fuera de la albiceleste

Chile se juega la vida frente a los uruguayos

Ticos están aferrados al triunfo

Técnico azteca va usar inteligencia ante USA

Semana de vida o muerte

Bonds llegó en muletas

FIFA debe armonizar su reglamento antidoping

Armstrong participará en la Vuelta a Flandes

Cayo Vizcaíno se viste con grandes estrellas

Roddick no participará en el "Queens Club"

Woods optimista en ganar certamen de golf

Como los grandes

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados