CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  DEPORTES


50 años de historia

Roberto Acuña | Crítica en Línea

Imagen foto

Alfonso Bregni, de Guatemala, y Rosita Tapia, de Ecuador, fueron los ganadores de la pasada edición.

Cincuenta años de tradición e historia cumplirá la Vuelta Acuática a Colón, cuya primera versión fue celebrada en 1954, siendo el colonense Clifford Duffus el primero en ganarla con marca de 1 hora, 3 minutos y 20 segundos.

Este año, la Liga Distritorial de Natación y Polo Acuático de Colón, presidida por Luis Ayarza, coordinador del Comité Organizador de Vueltas Acuáticas, piensa celebrar los 50 años del certamen en grande y hasta tiene planeado invitar al presidente de la República de Panamá, Martín Torrijos.

Ayarza expresó que el jueves 28 de abril arribarán las delegaciones de los diferentes países que participarán del evento; el viernes 29 se les dará un tour por la Zona Libre y el Canal de Panamá, mientras que el sábado 30 se les llevará a pasear por Portobelo.

La competencia arrancará a las 10:00 a.m., del domingo 1 de mayo, recorriendo toda la isla de Manzanillo, con una distancia de 3.8 millas y a las 2:00 p.m. tendrá lugar la ceremonia de premiación.

Ademas, Ayarza informó que las inscripciones tendrán un costo de 10 dólares por nadador, y sólo se exonerará a los atletas invitados del exterior. La inscripción para los competidores extranjeros será hasta el 16 de abril y para los nacionales hasta el 23 del mismo mes.

Hay que destacar que el reglamento de competencia establece que la Vuelta Acuática se llevará a cabo, únicamente, dentro de la categoría abierta, sin importar la edad de los participantes, sean estos damas o caballeros.

Alfonso Bregni, de Guatemala, y Rosita Tapia, de Ecuador, fueron los ganadores de la pasada edición.

Antigua y Barbuda, República Dominicana, Puerto Rico, (convenio con Panamá, 4 pasajes), Trinidad y Tobago, Colombia, Ecuador, Venezuela, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México son los países que, hasta el momento, han sido invitados a esta justa deportiva.



OTROS TITULARES

Deago bien con los jefes

50 años de historia

Torneo de Surf 6 estrellas

El Miss Reef tiene a todos de vuelta y media

Karting en Punta Pacífica el 3

Prosigue la Liga Interclubes

Billaristas concluyen prácticas para torneo

El problema del Taekwondo

Responda Sr. jefe del COP

"Ahora es que viene lo bueno"

Lee y Sáenz se fueron en blanco

Hoy presentarán el libro de récord del béisbol

Metro no baja el ritmo

Betania campeón de la Copa "Colón Guardia"

FEDEBEIS mantendrá los precios para esta ronda

Contemplan realizar torneo mayor selectivo

Cafetería mantuvo su invicto

Culmina la etapa regular del softbol empresarial

¿Cómo jugará Costa Rica?

Sub-20 jugará ante Argentina

Planteamiento para los ticos

Legionarios concentrados

Panamá viaja mañana en horas de la noche

Beibis reiteró un KO a "La Araña"

Señor Bocón: Beibis Mendoza

Estrategias hípicas

Moscú contenta con evaluación

Cabañas reemplazará a Haedo en Paraguay

Pablo Aimar y Delgado fuera de la albiceleste

Chile se juega la vida frente a los uruguayos

Ticos están aferrados al triunfo

Técnico azteca va usar inteligencia ante USA

Semana de vida o muerte

Bonds llegó en muletas

FIFA debe armonizar su reglamento antidoping

Armstrong participará en la Vuelta a Flandes

Cayo Vizcaíno se viste con grandes estrellas

Roddick no participará en el "Queens Club"

Woods optimista en ganar certamen de golf

Como los grandes

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados