lunes 20 de marzo de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  ECONOMIA

COOSEMUPAR: GOBIERNO BUSCA MEJORAR ACUERDO MARCO
Evitarán crisis a toda costa
El problema de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Puerto Armuelles radica en la mala negociación del acuerdo marco.

Jessica Tasón | Crítica en Línea

Imagen foto

El gobierno ahora tiene que tratar a toda costa de mejorar las condiciones del acuerdo marco de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Puerto Armuelles (COOSEMUPAR) para que este sector del país no vuelva a pasar por una crisis lamentable como la ocurrida en el año de 1998.

El ministro de Trabajo, Reynaldo Rivera, manifestó que el acuerdo marco firmado hace tres años, durante el gobierno anterior, entre COOSEMUPAR y Chiquita Brands nunca fue del agrado de los trabajadores.

SITUACION DELICADA
Rivera resaltó que hay que atender este tema de la cooperativa con sumo cuidado, porque una crisis en Puerto Armuelles podría repercutir en Changuinola donde hay más de cinco mil trabajadores.

El titular de Trabajo puntualizó que no es fácil buscar una solución a una cooperativa que tiene un acuerdo desventajoso y una deuda de más de 30 millones de balboas.

"Hemos logrado que Chiquita Brands acceda a ayudar a mejorar la situación, pero el acuerdo marco sigue vigente con todos los efectos jurídicos", destacó.

SUBSIDIOS
Por su parte, el presidente Martín Torrijos advirtió que el gobierno esta de parte de COOSEMUPAR y que que desean que tenga éxito, y prueba de ello son los más de cinco millones que han destinado para el pago de la quincena y el décimo tercer mes de los trabajadores.

"Este problema financiero de la cooperativa no sólo tiene que ver con los contratos, también la cooperativa se quedó sin recursos porque los utilizaron para pagar por primera vez indemnizaciones laborales que nunca habían existido y ahí hubo gente que salió muy bien remunerada, con recursos que se debieron haber utilizado para que garantizaran que la empresa pudiera subsistir", puntualizó.

PARO
Luego de la suspensión de tres días de paro y de 59 horas de mantener cerrada la frontera con Costa Rica, el gobierno logró un acuerdo con la dirigencia sindical y a su vez cooperativistas dueños de la división bananera de Puerto Armuelles.

A la cooperativa le cuesta 6.50 balboas producir una caja de banano, Chiquita Brands se la compra en B/. 5.00 durante el primer semestre y en B/.5.55 en la segunda parte del año.

SOLUCION INTEGRAL
"Durante la firma del acuerdo marco de COOSEMUPAR se movieron intereses económicos y políticos, pero eso forma parte del pasado, ahora debemos buscarle una solución integral al problema que mejore las condiciones de los trabajadores".

 

    TITULARES

Imagen foto
Inversiones superan los 289 millones de balboas

Imagen foto
Mejora la productividad de las empresas

Día del Artesano Latinoamericano

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados