La selva hacia la Comarca Kuna Yala está dominada en un 50% por los tractores y equipo pesado del Fondo de Inversión Social (FIS) que construyen el tramo carretero El Llano-Cartí, obra que comunicará vía terrestres el distrito de Chepo con esta importante reserva indígena.
La fase preliminar del proyecto consta del ensanche de la trocha vehicular. El recorrido tarda unas de tres horas y durante el trayecto es inevitable disfrutar de una imponente vista panorámica del Océano Atlántico y sus alrededores montañosos.
El gobierno nacional ha culminado las dos primeras fases de este proyecto, totalizando una extensión de 21.7 kilómetros. La tercera parte ha avanzado 7 kilómetros, etapa comprendida entre Cabañas Jaguar y Quebrada Pigandí, comarca adentro.
MONTAÑA RUSA
La época seca facilita la remoción de tierra de una carretera zigzagueante por sus curvas angostas y subidas y bajadas de colinas que solo son comparables con el trayecto de una montaña rusa en un parque de diversiones.
La obra de inversión totaliza B/.850 mil según el presidente Martín Torrijos, quien recorrió el pasado fin de semana los 40 kilómetros del proyecto, junto al director del FIS, Adonai Ríos.
Torrijos manifestó que el proyecto busca impulsar la circulación de dinero en concepto de turismo hasta el área comarcal y sus islas, además de fomentar actividades agropecuarias y comerciales con el distrito de Chepo.
MENOS PASAJE
Los pequeños asentamientos indígenas, conformados en su mayoría por niños y ancianos, son distantes entre ellos. En Cabañas Jaguar se localiza un modesto centro escolar primario donde acuden a impartir clases unos 21 niños y niñas.
La maestra asignada a esta área rural, Laura Sánchez, explicó que el traslado de los niños hacia el colegio puede tardar cerca de una hora reloj a pie, recorrido que pudiera disminuir con el nuevo camino.
En la actualidad un pasaje de avioneta hacia la Comarca Kuna Yala cuesta cerca de B/.30, precio que reducirán a la mitad con la trocha vehicular y posterior pavimentación del camino.
Los trabajos de esta importante obra están siendo financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y bajo la supervisión del FIS.