lunes 20 de marzo de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés



  NACIONAL


Analizan decreto-ley
Los recursos para el Fondo Canal de Panamá saldrán de los excedentes que aporta el Canal.

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

Imagen foto

La idea es realizar obras comunitarias con los excedentes que produzca el Canal. (Foto: Archivo / EPASA)

Los comisionados de Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional analizan hoy el contenido del decreto ley que creó el "Fondo Canal de Panamá" para la ejecución de programas de desarrollo comunitario para infraestructuras públicas (PRODEC).

El fondo fiduciario sumará unos B/.500 millones para obras de infraestructura por los próximos 10 años. Al gobierno del presidente Martín Torrijos le corresponderá administrar cerca de B/.200 millones.

Los recursos saldrán de los excedentes que aporta el Canal y que actualmente van directo al Tesoro Nacional. Anualmente se recaudarán cerca de B/.50 millones.

El fondo será administrado por una Junta Directiva y depositados en una cuenta especial separada de las cuentas del Estado en el Banco Nacional de Panamá (BNP).

SUS INTEGRANTES
La junta administradora tendrá como presidente al ministro de Economía y Finanzas y lo acompañarán el Contralor, Gerente del BNP, ministros del Consejo de Gabinete y tres personas designadas por el presidente Torrijos.

Cabe destacar que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) aportó desde el año 2000 a la fecha cerca de B/.647 millones en concepto de excedentes. La totalidad de estos fondos fueron asignados al presupuesto general.

 

    TITULARES

Celeridad en irregularidades del FIS

Imagen foto
Reconversión de los políticos y sus partidos en CADE 2006

"Maco" Rosas solicita informes de denuncia sobre subsidio

Proponen reforzar sanciones morales de defensoría

Las más necesitadas

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados