Rememorando las vivencias de la campaña del 2004 caminando con los zapatos del pueblo, el presidente de Cambio Democrático (CD), Ricardo Martinelli, se trasladó en un autobús "diablo rojo" desde el Centro Comercial Los Andes hasta la Plaza 5 de Mayo.
"Parada chof", exclamó Martinelli al llegar a la parada de buses ubicada en el Mercado de Artesanía, en el barrio El Marañón.
Luego de la travesía, el dirigente político instó a la oposición a unirse en torno al rechazo del Código Penal aprobado por la Asamblea.
Afirmó que varios artículos de este nefasto proyecto tienen nombres y apellidos, algunos para beneficiar a personas que cometieron graves delitos durante la dictadura miliar, y otros para perseguir o deshabilitar a futuros contrincantes políticos y amordazar a la clase empresarial.
Martinelli señaló que los artículos relacionados con las prácticas comerciales penalizan hasta con 8 años de cárcel lo referente a desabastecimiento del mercado, facturar de más con dispositivos electrónicos y la difusión de publicidad engañosa, y ésto a su juicio, se presta para chantaje político y sobornos, ya que queda a libre interpretación del funcionario la aplicación de estas "absurdas leyes".
Martinelli pidió al presidente Martín Torrijos que vete la ley que modifica el Código Penal, por considerar que la misma es un presagio a una dictadura civil y aseguró que lo único positivo de estas leyes es que fortalecerá y unificará a la oposición para combatir los desmanes del PRD en el 2009.
El opositor lamentó que los delitos contra el Patrimonio del Estado, han sido atenuados con condenas más benévolas y ventajosas para los funcionarios corruptos que lucren con el país. "Después de 5 años no podrán investigar a ningún funcionario, aunque se hayan robado todos los fondos del Banco Nacional de Panamá".