Hogares dignos para panameños de escasos recursos, es la consigna del Ministerio de Vivienda para este año. Desde reparaciones de viejos inmuebles hasta la construcción de casas para personas que viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema.
CABO VERDE
En este sentido, más de 1, 400 personas de estratos humildes se verán beneficiados con el inicio de los trabajos de rehabilitación de los edificios multifamiliares Nº 1, 2, 3, 4 y 5 de Cabo Verde, localizados entre las avenidas Nacional y Frangipani, en el corregimiento de Curundú.
La viceministra de Vivienda, Doris Zapata, dijo que la rehabilitación física de los edificios incluye la promoción y sensibilización de la población residente para la participación y planificación comunitaria, con el objetivo de garantizar el mantenimiento a las obras que se ejecuten.
Indicó que el programa "Yo También Puedo", dirigido a jóvenes inmersos en la problemática de la delincuencia mediante el cual se les brindará una oportunidad laboral y seguimiento social, también forma parte de los planes que el MIVI aplicará en esta comunidad.
PANAMA OESTE
En tanto, este ministerio licitó ayer materiales para la construcción de 70 casas para familias en extrema pobreza en los distritos de La Chorrera y Capira.
De esa cantidad, 27 se construirán en el distrito de La Chorrera y 47 en Capira.
El monto estimado de la inversión es de B/.214, 889.95 balboas que serán financiados a través del Fondo de Inversión Social con el programa MIVI-FIS.
Osvaldo Polo, representante del MIVI, indicó que las soluciones serán construidas por los representantes de corregimientos, donde residen las familias con el aporte de las alcaldías.
CONDICIONES INFRAHUMANAS
Estas familias, en su mayoría, viven en precarias condiciones habitacionales en viviendas de zinc, madera vieja y pisos de tierra.
Polo agregó que son personas que no tienen un empleo fijo y sólo trabajan eventualmente, por lo que no pueden accesar a una casa digna.