La paz reinó ayer en la sesión de la Comisión de Transporte de la Asamblea.
En esta ocasión no hubo gritos ni manoteos entre usuarios y transportistas.
La ministra de Gobierno y Justicia, Olga Golcher, expresó un discurso conciliador entre las partes, lo que indica que al tema se le ha bajado la velocidad.
Durante el encuentro hubo tiempo para una oración en señal de tregua y reconciliación entre las partes.
El periodo de homologación de propuestas durará tres semanas, confirmó el diputado Benicio Robinson. Cada sector participante tendrá la representación de nueve miembros principales y suplentes, mientras que el Ejecutivo se abroga el derecho de aumentar el número de voceros.
David Ramírez, Comisión de Usuarios del Movimiento 23 de Octubre, demandó la realización de un debate con orden, cuyo resultado permita salvar vidas.
Ramírez expresó su rechazo al sistema de buses articulados que pretende implementar la Autoridad del Tránsito, alegando que es un sistema que en otros países no ha demostrado su efectividad.
La propuesta formal del grupo de usuarios incluye el establecimiento de un seguro de vida hasta B/.25 mil, la implementación de un sistema moderno no contaminante y la creación de una escuela de educación vía certificada para los transportistas.
"No es nuestro objetivo que al transportista panameño se le desplace, lo que queremos es que se respete nuestras vidas", dijo Ramírez.
DISPOSICION
Para facilitar las discusiones, la Comisión de Transporte de la Asamblea de Diputados decidió que se dé una representación de cada grupo en una mesa de negociaciones y de allí se empezará a trabajar el proyecto de estas reformas.