El pan y todos los derivados de la harina aumentarán en abril, debido a la crisis del trigo a nivel internacional, aseguró Roberto Lombana, presidente de la Asociación de Molineros de Trigo de Panamá.
El quintal de harina que se vende a $33.00 tendrá un aumento de $12.00, es decir que costará $45.00.
En tanto, la harina que se utiliza para hacer dulces y galletas, tendrá un aumento mayor de $14.00 el quintal, explicó Lombana.
Actualmente en nuestro país se compra la tonelada de trigo, procedente de Estados Unidos y Canadá a $600.
El también máster en levadura explicó que el aumento está relacionado con el alza del petróleo, las malas cosechas y el uso del maíz para producir etanol, lo que ha provocado mayor demanda del trigo y por ende los productores de este rubro han incrementado los precios.
En Panamá se consumen unas 150,000 toneladas de trigo al año. Lombana informó que en la Asociación de Molineros de Trigo de Panamá se está trabajando en nuevas alternativas en cuanto a la variedades de trigo que se importan, para poder ofrecerle al panadero mejores opciones de compra.
PESCANDO EN RIO REVUELTO
Otras fuentes ligadas a la industria harinera de Panamá aseguran que lo que está sucediendo es que algunos panaderos, en vez de aumentar el precio del pan, lo que hacen es bajarles el peso.
Hasta noviembre cuando se reportó el último aumento de la harina, los panaderos podían producir de un quintal de harina unas 1,700 michitas de pan a 5 centésimos.
En vez de aumentar el precio de la michita de pan a 11 centésimos, lo que hicieron fue que redujeron su tamaño (de 50 gramos, es decir 1onz 3/4 ), a la mitad. Con el mismo quintal de harina están sacando el doble de pan y obteniendo una ganancia de $85.00
Aunque funcionarios de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia están realizando operativos en las panaderías para verificar que el pan tenga el peso correcto, lo que debe ser más constante, para que no se estafe a los consumidores.