CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 


COMENTARIO
  OPINIÓN


Chiriquí

Por: Carlos Acevedo | Periodista

El grito "Chiriquí campeón", se escucha a menudo en los estadios del país, lo que nos da una idea del potencial deportivo que tiene la juventud oriunda de esa región de nuestro Panamá. Los chiricanos se distinguieron siempre por ser gente trabajadora y orgullosa de su terruño, ostentadora de un regionalismo extremo. Un alto porcentaje de los alimentos producidos para el consumo nacional, procede de las tierras altas.

Poetas de la talla de Santiago Anguizola, María Olimpia de Obaldía y Dimas Lidio Pitty, por citar algunos, hicieron valiosos aportes al parnaso panameño con un extenso y variado caudal lírico que nos habla de la existencia del hombre chiricano, poseedor de un universo vital, mucho antes de la llegada de los conquistadores españoles.

Gracias al adelanto de la imprenta, los chiricanos tuvieron, antes que la mayoría de los pueblos del interior, periódicos y revistas, y un periodismo vernacular que hoy se pueden observar cual testimonio viviente en las hemerotecas.

Pero, de un tiempo para acá, desde allá nos llegan a diario y con demasiada profusión, noticias escalofriantes sobre crímenes, droga, violencia intrafamiliar, tráfico de indocumentados, desempleo y tantas otras calamidades poco comunes en épocas anteriores.

Los gobiernos, sin distingos de ninguna clase, están en la obligación de involucrarse más en la solución de las necesidades de los habitantes en esa productiva región, de manera que podamos revertir el desolador panorama que hoy nos presenta un área geográfica dotada de riquezas naturales.



OTROS TITULARES

Gaillard y su esposa

Sin embargo, no aporto en nada

Mundo cooperativo

Chiriquí

El cerezo del perdón

Economía

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados