Destellos de luces de colores cubrieron el cielo en la provincia de Chiriquí para dar formal apertura a la cuadragésima novena versión de la feria internacional de San José de David que este año se convirtió, además en el escenario de la sexta exposición pecuaria del Istmo Centroamericano (EXPICA).
En el acto en donde se destacó el esfuerzo que este patronato ha logrado a través de estos 49 años de existencia estuvieron presentes ministros de estados y representantes de diversos sectores productivos del país.
El evento fue presidido por la Mandataria Mireya Moscoso, quien destacó la trayectoria de la actividad que forma parte de la historia de la provincia que, además, ha servido como ejemplo para muchos otras actividades similares que se llevan a cabo a nivel nacional.
Destacó la importancia del desarrollo agrícola de la zona que en estos momentos enfrenta grandes retos ya sea económicamente como físicamente debido a los problemas internacionales. Esta es una vitrina al comercio internacional para más de 30 países que cada año se dan cita a esta provincia, sostuvo.
De igual manera, se dio la apertura de la sexta Exposición Pecuaria del Istmo Centroamericano (EXPICA), que permitirá apreciar más de 300 ejemplares de alta calidad y reconocimiento genético internacional.
Monty Motta, presidente de EXPICA, destacó la importancia de la ganadería cuyo sector dijo se convierte en el soporte esencial para muchas empresas a nivel mundial, por ende es primordial para el desarrollo de los países.
Expresó que no hay en Centroamérica empresa más grande que la ganadería constituida por más de 350 mil unidades de producción en cada país.
Indicó que por eso es muy importante de que este sector se convierta en una actividad empresarial eficiente y competitiva impulsando el mejoramiento genético del hato como una de las herramientas más importantes a fin de lograr sobrevivir los retos que se presentan dentro de la globalización.
Para ello indicó que se tiene que continuar con la tarea de hacerle frente a todos las adversidades que se presenten, pues aunque difícil se tienen que afrontar con seguridad y sacrificio para alcanzar el cometido.
Señaló que el sector es cada vez más complejo y competitivo que amenaza su crecimiento y sostenibilidad, como consecuencia de embates físicos y comerciales mundiales.