Ayer, 8 de marzo, el mundo celebró el Día de la Mujer, un género que está rompiendo esquemas y se está apoderando de puestos de trabajo nunca antes pisado por alguna fémina. En alusión a la gran labor de la mujer, conversamos con la ingeniera Delia García, la primera dama en ocupar la Dirección del Instituto de Mercadeo Agropecuario, después de 34 años de haberse fundado.
"Es una importante oportunidad", recalcó, quien hace unos meses ejercía como Directora de la Lotería Nacional.
Según ella, el mandatario de la República, Ricardo Martinelli, le encargó este puesto, ya que para él no hay diferencias de género, es más, creen en el valor y la capacidad de la mujer. Prueba de ello es la amplia hoja de vida de García, quien ha ocupado importantes puestos y posee una vasta experiencia.
Delia García es una mujer de metas y proyectos, desde que entró al IMA su primordial objetivo es ampliar la oferta de productos Compita, donde actualmente hay 14, más servicios eficientes para el pequeño y mediando productores; mercadear los productos a nivel local e internacional para seguir siendo el intermediario sin fines de lucro.
Manifestó que este reto pretende lograrlo al terminar su plan de mejoras a los silos y a los cuartos fríos que por años han quedado en el abandono. Para tal efecto buscan recursos internos y de organismos internacionales interesados por el sector agropecuario.
A cuatro meses de su gestión, está claro que al mejorar los puntos de almacenajes con los que cuenta el IMA, la capacidad de compra en volumen será mayor; así también se aprovecharían los vaivenes de los precios que oscilan a nivel local e internacionalmente.
Según García, el contacto frecuente con el consumidor y productor han sido sus mejores fuentes de información de cómo se comporta el mercado, para saber enfilar mejor sus políticas de mercadeo y comercialización.
PERSONAL: MUJERES AGRONOMAS
En el IMA la representatividad del género está bien plasmada, hay más de 10 mujeres agrónomas, al igual que técnicas y analistas.