CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Belleza marina

Yalena Ortíz | VIVA, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

El Refugio de Vida Silvestre Taboga fue declarado en 1984.

El refugio de vida silvestre de Taboga se encuentra a poca distancia de la ciudad de Panamá, en la isla del mismo nombre, y se destaca por ser un lugar en el que convergen especies nativas y migratorias.

El Refugio de Vida Silvestre Taboga fue declarado en 1984 y cubre un área de 258 hectáreas. Esta área se ha mantenido relativamente intacta, cubierta por bosque tropical seco. La ANAM tiene una casa que queda siguiendo el camino que sale del pueblo hacia el sur.

BELLEZAS ALADAS
Este es un lugar en el que las aves marinas como paticuervos, tijeretas y gaviotas emigran para reproducirse durante los meses de diciembre y julio.

Los principales protagonistas del refugio son los pelícanos. Al otro lado de la isla de donde está el pueblo es todo rocoso y no hay playas. Aquí y alrededor de toda la isla Urabá hay un importante sitio de anidación de pelícanos pardos (Pelecanus occidentalis).

En un momento dado pueden haber hasta 3000 pelícanos (marido y mujer) poniendo huevos y atendiendo poñuelos entre los meses de diciembre a julio. Puedes averiguar con la gente del pueblo por alguien que te lleve de gira alrededor de la isla para verlos.

Los pelícanos son excelentes manjares para las boas que andan por ahí. También se pueden encontrar mariposas morfo, iguanas verdes, ranitas dendrobates y otras aves como fragatas, garzas y cormoranes.

El refugio es paso obligado de aves migratorias y una de las que mayor interés despierta entre los visitantes es el pelícano marrón, por su gran concentración en la isla.

VER PARA CREER
Otro de los mayores atractivos de la isla es la gran cantidad de flores, como papos y rosas taboganas, además de las veraneras, gallitos con crespones blancos, rosados y lilas.

El refugio también es un sitio ideal para realizar caminatas por la playa, nadar, bucear y recorrer los senderos de interpretación ambiental en el área de los manglares que rodean el refugio, o para la observación nocturna de las arribadas de tortugas marinas que todos los años llegan a la isla a desovar. Un rito ininterrumpido desde hace miles de años y que garantiza la existencia de esta especie.

CENTAVO A CENTAVOS
Para los interesados les cuento que los nacionales y extranjeros residentes menores de 55 años (mujeres) y 62 años (hombres) pagan B/4.00; extranjeros B/10.00; estudiantes nacionales B/2.00; estudiantes universitarios B/5.00; jubilados nacionales y extranjeros residentes B/2.00.



OTROS TITULARES

"El Boys" pide un presidente negro

Akim promociona su nuevo sencillo

Canta de todo

Big Ice trabaja con Lorna

¿Motociclista?

Magan en The Gallery

Arte infantil veraniego

Actividades para celebrar el Día de la Mujer

Gloria Guardia, entre los grandes de América

Belleza marina

Refinada y rebelde

Detalles que importan

¿Tienen otro padre?

Ensayan obra

Unidas por la música

Quiere un bebé

Los dejó vestidos y alborotados

Un accidente fatal

Unen sus vida

Doña Candela

"Adoro Portobelo"

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados