martes 3 de marzo de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  COMUNIDAD

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
PRIMER INGRESO 6 MIL FRACASARON
No dan la talla en la "U"

José Edwin Sánchez M. | Crítica en Línea

Una gran cantidad de estudiantes que aspiraban ingresar de manera directa a las diversas carreras que dicta la Universidad de Panamá, fracasaron en sus intentos, pero tienen la opción de ingresar si cumplen con los cursos de afianzamiento que se dictan durante el verano.

El rector de esta alta casa de estudios superiores, Gustavo García de Paredes, dijo que de aproximadamente 16 mil estudiantes que presentaron pruebas de ingreso, cerca de 10 mil superaron las mismas, lo cual a pesar de superar el 50%, demuestra que hay muchas deficiencias en el sistema educativo panameño.

García de Paredes destacó que en las carreras relacionadas a las ciencias fue en las que mayor cantidad de fracasos se dieron, ya que los estudiantes mostraron deficiencias en materias como Física, Química, Biología y Matemáticas.

No obstante, el Rector recordó que debido a las irregularidades que se dieron en el calendario escolar 2008, muchos de los graduandos que aplicaron pruebas no las aprobaron.

Mientras que el secretario general de la universidad, Miguel Ángel Candanedo, resaltó que esta situación es preocupante, ya que se ha demostrado que hay serias deficiencias en el sistema de educación, ya que también existen materias como Español e Inglés, en las que los estudiantes demuestran deficiencias.

Esto es lo que llevó a las autoridades a organizar los cursos de afianzamiento, con los cuales los estudiantes tienen la opción de entrar al I semestre académico, que debe iniciar el próximo 30 de marzo.

 


    TITULARES

Colón cierra con broche de oro sus carnavalitos

EE.UU. impulsará TLC con Panamá



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados