CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 

  VIDA NUEVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Actividades para recordar

Redacción | Vida Nueva, Crítica en Línea

Realizar actividades con el cerebro, como leer o practicar juegos, en la mediana edad y más adelante, podría ayudar a retrasar o prevenir la pérdida de la memoria, según una investigación reciente.

El estudio incluyó a 197 personas de 70 a 89 años de edad que tenían deterioro cognitivo leve o diagnosticadas con pérdida de la memoria, y 1224 personas del mismo grupo de edad sin problemas de memoria.

Los que leían libros, jugaban, usaban computadoras y hacían manualidades como la alfarería o la confección de edredones en su edad avanzada tenían entre 30 y 50 por ciento menos probabilidades de desarrollar pérdida de la memoria, que las personas que no hacían estos tipos de actividades mentales. Además, las personas que veían televisión por menos de siete horas al día en su edad avanzada tenían 50 por ciento menos probabilidades de desarrollar pérdida de la memoria que los que veían televisión por más de siete horas al día.



OTROS TITULARES

Un detalle especial para ti

Mejorando paso a paso

Lugares para recordar

Moderación con el alcohol

Actividades para recordar

Evitando el estreñimiento

Destructor de vidas

 


 

  

 


linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados